04 sept. 2025

Ceramistas y oleros, preocupados por falta de dinero para viviendas sociales

Oleros, ceramistas y transportistas de Tobatí se encuentran preocupados por el recorte del presupuesto para la construcción de viviendas sociales en el año 2020, que puede afectar a miles de trabajadores de la zona.

Senadores se reúnen con ceramistas y oleros de la ciudad de Tobatí.

El senador Blas Llano se reunió con los oleros y ceramistas de la ciudad de Tobatí.

Foto: Alejandra Cabrera.

Los ceramistas, oleros y transportistas de la ciudad de Tobatí, en Cordillera, mostraron su preocupación por el recorte presupuestario del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en lo que respecta a la construcción de viviendas sociales.

Los mismos participaron este lunes en una reunión con los senadores Blas Llano y Blas Lanzoni, para expresarles su malestar. “Tobatí se quedará sin trabajo el año que viene”, manifestó el intendente de la ciudad, Dan González, sobre el tema.

La situación impactará negativamente en unos 30.000 trabajadores de la zona, dejando a un 80% de la población de la localidad sin fuente de trabajo, según el jefe comunal.

Nota Relacionada: Dani Durand quiere más bonos para la construcción de viviendas.

Por otra parte, el senador Blas Llano se comprometió a dialogar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre la problemática y buscar una solución para subsanar el hecho.

Este año fueron construidas unas 3.800 viviendas y más con los subsidios que se estarán entregando se llegará a un total de 4.800 casas, que equivale a unos USD 30 a 35 millones, indicó González.

Hasta el momento los ceramistas y oleros no planean ninguna movilización, pero no se descartan otras medidas en caso de no llegar a un acuerdo.

En octubre pasado, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, había solicitado a la Comisión Bicameral de Presupuesto mayor participación dentro de los recursos generados por la emisión de los bonos.

Igualmente, indicó en su momento que el presupuesto del Ministerio disminuyó en unos Gs. 45.600 millones para el próximo año.

Más contenido de esta sección
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.