11 oct. 2025

CEP presenta renuncia a la Diben

El arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela presentó este lunes al presidente Horacio Cartes una carta de renuncia de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), tras informes de la Contraloría sobre despilfarros en la institución.

obispos

El comunicado se dio a conocer este viernes por obispos del Paraguay. Foto: Gentileza.

El documento señala que los obispos del Paraguay decidieron en la 217ª Asamblea Plenaria Ordinaria de la CEP, que fue llevada a cabo del 7 al 9 de marzo, “retirar su representación institucional del Consejo de Administración de la Diben”, que forma parte del Poder Ejecutivo.

El único argumento brindado por Valenzuela, como presidente de la CEP, sobre esta determinación fue que se ha analizado si corresponde o no seguir formando parte de la dirección estatal en cuestión.

Embed

“Si bien la Iglesia valora y reconoce el espíritu de la ley, que le concede un espacio en tan importante organismo, que obedecía a una coyuntura y momento histórico en el inicio del proceso democrático, la CEP ha evaluado la pertinencia de tener una representación institucional en el momento presente”, expresa la nota.

Monseñor acota que los obispos consideran necesario aprovechar la oportunidad para hacer una revisión de la carta orgánica de la Diben y adecuarla para el cumplimiento de sus objetivos, en favor de los pobres. Igualmente, el texto aclara que la Iglesia seguirá aportando al Estado “subsidiariamente”.

La renuncia de la CEP se da luego de las investigaciones de la Contraloría General de la República que revelaron irregularidades en la administración de la Diben, entre ellas, un caso de despilfarro, en el que el representante de los obispos en la institución estatal, Víctor Domínguez, cobró casi G. 30 millones en cuatro años, en concepto de una bonificación de G. 700.000 por un título de licenciado que nunca presentó.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.