19 jul. 2025

CEP: “La sociedad tiene derecho a información verdadera”

En el Día del Periodista, la Conferencia Episcopal Paraguay dirigió un mensaje a todos los comunicadores del país en el que lamenta que existan trabajadores de la prensa que “vendan la verdad, la pluma y la dignidad al mejor postor”.

Gogorza y Adalberto

Los obispos Ignacio Gogorza y Adalberto Martínez, durante la conferencia de prensa de la CEP. FOTO: Miguel Mascareño

26/04/07

“Creemos que muchos periodistas desean hacer lo que es justo. Sin embargo, debemos reconocer que, con frecuencia, se enfrentan a presiones psicológicas y especiales dilemas éticos, viendo cómo a veces la competencia comercial fuerza a rebajar su estándar”, refiere el documento emitido por los obispos paraguayos.

“Algunos periodistas, por otra parte, se acomodan simplemente a conducir o animar programas vacíos de todo contenido educativo, por aspiraciones estrictamente monetarias o de promoción personal. Otros venden la verdad, la pluma y la dignidad al mejor postor, o dejan de publicar informaciones importantes para la sociedad, por temor, cobardía o intereses propios”, señala.

“En este sentido, la Iglesia afirma que la información de calidad es un servicio del bien común. La sociedad tiene derecho a una información fundada en la verdad, la libertad, la justicia y la solidaridad”, puntualiza.

Previamente, los obispos mencionaron que la “Iglesia reconoce y valora la delicada tarea y función que cumplen los periodistas en la sociedad paraguaya. Una sociedad que está atravesando por una profunda crisis de carácter social, cultural y moral, enmarcada en el desmejoramiento general de las condiciones socioeconómicas de la población”.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.