25 jul. 2025

CEP: “La sociedad tiene derecho a información verdadera”

En el Día del Periodista, la Conferencia Episcopal Paraguay dirigió un mensaje a todos los comunicadores del país en el que lamenta que existan trabajadores de la prensa que “vendan la verdad, la pluma y la dignidad al mejor postor”.

Gogorza y Adalberto

Los obispos Ignacio Gogorza y Adalberto Martínez, durante la conferencia de prensa de la CEP. FOTO: Miguel Mascareño

26/04/07

“Creemos que muchos periodistas desean hacer lo que es justo. Sin embargo, debemos reconocer que, con frecuencia, se enfrentan a presiones psicológicas y especiales dilemas éticos, viendo cómo a veces la competencia comercial fuerza a rebajar su estándar”, refiere el documento emitido por los obispos paraguayos.

“Algunos periodistas, por otra parte, se acomodan simplemente a conducir o animar programas vacíos de todo contenido educativo, por aspiraciones estrictamente monetarias o de promoción personal. Otros venden la verdad, la pluma y la dignidad al mejor postor, o dejan de publicar informaciones importantes para la sociedad, por temor, cobardía o intereses propios”, señala.

“En este sentido, la Iglesia afirma que la información de calidad es un servicio del bien común. La sociedad tiene derecho a una información fundada en la verdad, la libertad, la justicia y la solidaridad”, puntualiza.

Previamente, los obispos mencionaron que la “Iglesia reconoce y valora la delicada tarea y función que cumplen los periodistas en la sociedad paraguaya. Una sociedad que está atravesando por una profunda crisis de carácter social, cultural y moral, enmarcada en el desmejoramiento general de las condiciones socioeconómicas de la población”.

Más contenido de esta sección
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.