14 ene. 2025

Central logra récord de vacunación en un día contra el Covid-19

Más de 16.000 personas fueron vacunadas el martes contra el Covid-19 en el Departamento Central. Se trata del mayor número de dosis aplicadas en un solo día en esta zona del país, informó el director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva.

Vacunación 18 a 49 años-_.jpeg

Nueva fase de vacunación contra el Covid-19 comenzó este sábado.

Foto: Luis Enriquez.

El récord en cifras de personas vacunadas en el Departamento Central fue alcanzado durante el martes, con un total de 16.491 dosis aplicadas contra el Covid-19.

Los datos fueron dados a conocer por el director de la Undécima Región Sanitaria, el doctor Roque Silva, a través de su cuenta de Twitter. El médico también resaltó la cantidad de biológicos aplicados entre las 7.00 y 21.00.

Los puestos de vacunación que más afluencia recibieron fueron los ubicados en el Polideportivo de Fernando de la Mora (1.706 personas), Municipalidad de Luque (1.566), Parque de Villa Elisa (1.370), Shopping Pinedo (1.173), Paseo 1811 (1.150), San Lorenzo Shopping (1.007) y el local de Unace (1.081).

https://twitter.com/roque16silva/status/1412713995094605827

Para este miércoles, varios vacunatorios volverán a operar con horario extendido en zonas de Asunción y Central.

El Paseo 1811 y el Shopping San Lorenzo estarán disponibles hasta las 21.00; mientras que en la Secretaría Nacional de Deportes y el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López se vacunará hasta las 22.00.

Lea más: ¡Fiesta total! Unos 76.000 inmunizados contra el Covid-19 durante el fin de semana

El Ministerio de Salud dispuso que esta semana se continúe con la inmunización de personas mayores de 50 años y aquellas de entre 18 y 49 con enfermedades de base que no fueron hasta los centros de vacunación durante el fin de semana.

Los ciudadanos que cumplan con los requisitos pueden acercarse a los diferentes puntos de vacunación sin importar la terminación de número de cédula.

Para el jueves y viernes se espera que, como semanas anteriores, se siga con la aplicación efusiva de las segundas dosis en todo el país.

La masiva concurrencia a los vacunatorios se dio entre el pasado sábado y el domingo en el marco del avance de la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación que incluye a personas de entre los 18 y 49 años con patologías de base.

Más contenido de esta sección
Un militar fue detenido con proyectiles de grueso calibre por agentes de la Comisaría 5.ª de Curuguaty.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) aseguró que no existe intención por parte del Gobierno de eliminar el salario mínimo, luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmara que debería ser eliminado para atraer inversiones.
Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.