26 sept. 2025

Central de Chernóbil está “totalmente parada” debido a la ofensiva rusa

La alimentación eléctrica de la central de Chernóbil y de sus equipos de seguridad está “totalmente” cortada debido a las acciones militares rusas, informó el operador ucraniano Ukrenergo este miércoles.

Chernóbil.jpg

Una imagen tomada de un video distribuida por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso muestra una vista general de la central nuclear de Chernóbil en Prípiat, Ucrania, el 7 de marzo de 2022.

Foto: EFE.

La central nuclear de Chernóbil, origen de la peor catástrofe nuclear civil en 1986, “ha quedado totalmente desconectada de la red eléctrica debido a las acciones militares de los ocupantes rusos. El lugar ya no tiene suministro eléctrico”, dijo el operador en su página de Facebook.

“No hay posibilidad de restablecer las líneas” ya que la ofensiva sigue en curso, precisó el operador.

La planta de Chernóbil, situada en una zona de exclusión, incluye reactores fuera de servicio e instalaciones de residuos radioactivos.

Lea más: Primera dama de Ucrania habla en carta abierta sobre el horror de la guerra

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena y que pertenece a la ONU, no reaccionó de inmediato.

Unas horas antes, había “indicado que la transmisión remota de datos de los sistemas de monitoreo de salvaguarda” instalados en Chernóbil se había detenido.

El OIEA utiliza el término “salvaguarda” para referirse a las medidas técnicas que aplica al material y actividades nucleares para impedir el desarrollo de armas nucleares.

Una estructura de Nuevo Confinamiento Seguro (NSC) sobre el antiguo sarcófago que cubría el cuarto reactor dañado de la central nuclear de Chernóbil se ve detrás de la ciudad abandonada de Prípiat, Ucrania, en una imagen tomada el 12 de abril de 2021.

Una estructura de Nuevo Confinamiento Seguro (NSC) sobre el antiguo sarcófago que cubría el cuarto reactor dañado de la central nuclear de Chernóbil se ve detrás de la ciudad abandonada de Prípiat, Ucrania, en una imagen tomada el 12 de abril de 2021.

Foto: Reuters

Más de 200 técnicos y guardias están bloqueados en el lugar y llevan trabajando 13 días seguido bajo vigilancia rusa.

El OIEA pidió a Rusia permitir la rotación del personal porque el descanso y los horarios regulares de trabajo son cruciales para la seguridad del sitio.

“Estoy muy preocupado por la situación difícil y estresante del personal en la planta nuclear de Chernóbil y el potencial riesgo para la seguridad nuclear”, declaró Rafael Grossi, el director general del organismo nuclear de la ONU.

Grossi reiteró su oferta de viajar al lugar para asegurar “el compromiso con la seguridad” de las plantas nucleares para todas las partes involucradas.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.