11 nov. 2025

Centenares de personas protestan contra ingreso de connacionales en la Comisoe

Centenares de personas protestaron frente a las instalaciones del Comisoe en San Juan del Paraná, Itapúa, para manifestar su desacuerdo con el ingreso de compatriotas que volvieron del exterior y guardan cuarentena en el sitio.

Manifestación comisoe

Una gran número de personas se manifestó frente al Comisoe.

Foto: Gentileza.

Unos 500 pobladores de las localidades de San Juan del Paraná y Encarnación, Departamento de Itapúa, acudieron este jueves en las inmediaciones del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) para expresar su desacuerdo con el ingreso de los connacionales.

Ello se da luego de que, supuestamente, el Gobierno Nacional resolviera que unos 65 paraguayos, provenientes de distintos destinos, guarden cuarentena obligatoria en la sede militar.

Nota relacionada: Intendente rechaza que connacionales hagan cuarentena en Comisoe

La disposición generó controversia en ambas localidades, puesto que esa zona del país aún no reportó casos positivos del Covid-19.

Los pobladores expresaron su temor a que esta situación dé paso a la propagación de la enfermedad en el departamento, según informó el corresponsal Antonio Rolín. Argumentaron que los centros asistenciales de las localidades no están preparados para recibir a personas con dicha afección.

El intendente de Encarnación, Luis Yd, a través de un comunicado también había manifestado su preocupación por el arribo de los connacionales.

El jefe comunal pidió que sea reconsiderada la decisión atendiendo lo que generará en la población.

Lea más: Casos de Covid-19 llegan a 92 en Paraguay

Los casos de coronavirus en nuestro país llegaron a 92 este jueves, luego de la última actualización realizada por el Ministerio de Salud.

El número de personas que requieren internación sigue siendo bajo a nivel local y la gran mayoría de los infectados se encuentran en sus domicilios. Así también, se espera que para la segunda quincena se registre el pico más alto de contagios.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.