25 sept. 2025

Censo de funcionarios provoca incidentes en Comuna de CDE

Nuevos incidentes se registraron este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, cuando se intentó desarrollar un censo de funcionarios en el Polideportivo Municipal. Para no agravar la situación, la Dirección de Recursos Humanos decidió llevar adelante el proceso oficina por oficina.

Yolanda Paredes. Municipalidad de CDE.jpeg

Se intentó desarrollar un censo de funcionarios encabezado por Yolanda Paredes, directora de RRHH de la Comuna de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El nuevo intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, nombró como directora de Recursos Humanos a la esposa del senador suspendido Paraguayo Cubas, Yolanda Paredes, quien decidió desarrollar un censo de funcionarios en la mañana de este lunes, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Este propósito, aparentemente, desagradó a un grupo de trabajadores. “Se tiene que hacer el censo. La ciudadanía está pagando por un servicio y tiene que saber a quiénes les está pagando. Más de G. 6.000 millones se pagó el último mes”, insistió Paredes.

Nota relacionada: CDE: Prieto expone masiva contratación de funcionarios en Comuna

Al principio, estaba previsto que esa tarea se desarrolle en el Polideportivo Municipal, pero algunos funcionarios se amotinaron frente a la oficina del área de Recursos Humanos y se registraron incidentes. Finalmente, se decidió hacer el censo en cada oficina.

Como llegaron a los empujones, griteríos y ataques, se acordó que todos volvieran a su puesto de trabajo. En ese ínterin, incluso, el concejal Celso Kelembú Miranda agredió a un funcionario de nombre Aldo Barrios e intentó hacer lo mismo con Yolanda Paredes.

Kelembú intentó agredirme, incluso me amenazó. Me dijo que hasta a mi casa se iba a ir a pegarme. Enfrente de mí le pegó al señor. Creo que vamos a pedir medidas judiciales para que no pueda acercarse más a la institución, y también a mi casa, porque evidentemente me amenazó”, contó la funcionaria a los medios.

Finalmente, se acordó realizar el censo oficina por oficina en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Finalmente, se acordó realizar el censo oficina por oficina en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Abordada Paredes sobre los motivos de lo acontecido, ella refirió que es por su presencia, lo cual representa “un problema” para los funcionarios. Descartó que sea específicamente por la renuncia de su salario, ya que fue nombrada en el cargo ad honórem.

“Tiene que iniciar el censo, porque hay un nuevo administrador, el intendente. Y él tiene que saber a quién le va a pagar y a quién no, porque en caso de que pague en forma indebida, él va a tener responsabilidad penal y civil”, afirmó Paredes.

Te puede interesar: Funcionarios molestos por medida cautelar que prohíbe el pago de salarios

La directora de Recursos Humanos agregó que “por más que sea directora ad honórem, también es nombrada y funcionaria pública. Si no cumplo con mis funciones, también puedo ser demandada”, concluyó.

Por su parte, Miguel Prieto denunció a través de sus redes sociales el sábado pasado que en los últimos dos meses se contrató a 1.000 nuevos funcionarios, bajo la gestión de Perla Rodríguez, quien estuvo interinando en la Municipalidad antes que él.

El nuevo jefe comunal asumió recientemente el cargo, luego de ganar las elecciones municipales del pasado 5 de mayo, y tendrá que culminar el periodo que dejó vacante Sandra McLeod de Zacarías, destituida por irregularidades en su gestión.

Más contenido de esta sección
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.
Tres paraguayos fueron acribillados en la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, en la zona fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.