07 jul. 2025

Cenquer amplía programa de rehabilitación de pacientes con ropa compresiva

El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) oficializó la segunda fase del programa de rehabilitación en pacientes quemados con el uso de ropa compresiva para adultos. Anteriormente, solo iba dirigido a pacientes pediátricos.

ropa compresiva

La indumentaria compresora se fabricará en el Cenquer.

Foto: Ministerio de Salud

La confección de ropa compresiva para tratar a pacientes adultos con cicatrices de quemaduras se suma a los servicios brindados por el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

La provisión de las prendas especiales se lanzó este jueves como segunda fase del programa de rehabilitación en víctimas de quemaduras que quedan con una o más secuelas, en coincidencia con la conmemoración de los 20 años del incendio del ex supermercado Ycuá Bolaños.

Nota relacionada: Cenquer provee indumentaria para mejorar tratamiento

Saúl Zaputovich, director del centro especializado, detalló que un guante para un niño de 3 a 4 años tiene un costo que oscila entre G. 900.000 y 1.000.000, y debe usarse las 24 horas del día durante un año o, en algunos casos, un poco más.

La primera fase solo abarcaba a pacientes pediátricos de 3 a 16 años, donde 152 niños y niñas fueron beneficiados con la entrega de 211 ropas compresivas de manera gratuita.

Le puede interesar: Realizan primer trasplante de membrana amniótica en Paraguay

Los profesionales de la salud explicaron que la indumentaria compresora promueve la recuperación de fibras de colágeno y puede reducir la incidencia de heridas, incluso las intervenciones quirúrgicas.

Así también mejora la movilidad de los pacientes y alivia los pruritos y dolores asociados a cicatrices agresivas, ya sean hipertróficas o queloides.

Dichas prendas serán confeccionadas por el equipo de ropería del hospital, que fue capacitado para fabricar las ropas.

Más contenido de esta sección
Un niño de 10 años perdió la vida tras el choque entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar. El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Los Cedrales, a la altura del kilómetro 14, del distrito de Minga Guazú, en Alto Paraná.
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto, ocultas en una zona de difícil acceso.
El ambiente cálido continuará durante este domingo en gran parte del país, salvo en el extremo norte, cuyas máximas podrían superar levemente los 30°C. No se prevén lluvias para la jornada.
Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.
Durante una intensa persecución en el Departamento de San Pedro, agentes de Investigación Criminal enfrentaron a tiros contra presuntos autores de un violento asalto. Los delincuentes abandonaron un camión de gran porte robado y una camioneta utilizada en el atraco. Adentro de los vehículos dejaron varias evidencias claves.
Un grupo de presuntos delincuentes fracasó en su intento de robar un local comercial ubicado en la ciudad de Ñemby debido al patrullaje preventivo de la Policía Nacional. Se registró una persecución con intercambio de disparos mientras huían, logrando la detención de uno de los implicados y la incautación de evidencias.