17 sept. 2025

Celulares y circuito cerrado son incautados por boicot digital en sede judicial de Luque

El Ministerio Público se incautó de teléfonos celulares y de todo el circuito cerrado del Palacio de Justicia de Luque, donde se realizó un allanamiento este viernes en prosecución de la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma por sabotaje informático.

Allanamiento en el Palacio de Justicia de Luque.jpg

Allanamiento encabezado por la fiscala Irma Llano en el Palacio de Justicia de Luque.

La fiscala Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, manifestó que este viernes fueron incautados varios elementos en el Palacio de Justicia de Luque en el marco de la investigación sobre manipulación del sistema informático en la causa de Ramón González Daher.

Un equipo encabezado por la representante del Ministerio Público se constituyó en la sede judicial en la mañana de este viernes.

Llano detalló que se incautaron de teléfonos celulares y de todo el circuito cerrado del Poder Judicial. Indicó que la cámara que estaba en la secretaría no estaba funcionando.

Nota relacionada: Caso RGD: Fiscalía verifica boicot digital en sede judicial de Luque

También le fue entregado un informe parcial de la auditoría realizada por la Corte Suprema de Justicia, con todos los elementos probatorios correspondientes.

No precisó cuándo tendría novedades acerca de la responsabilidad del hecho, pero acotó que el tiempo dependerá de otros elementos externos.

No obstante, tras la investigación que hizo la máxima instancia judicial, a través de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC), se abrieron sumarios a tres funcionarios.

Lea también: Corte audita causa en que se liberó a RGD y sumaria a tres funcionarios

Estos son María José Soto Gavilán, oficial de secretaría; Mayra Andrea Irala Delvalle, también oficial de secretaría; y Tadeo Andrés Miguel María Rotela Fisch, quien es actuario judicial, del Juzgado de Luque.

El boicot digital se habría registrado en el Juzgado de Luque, luego de que el juez Enrique Sanabria otorgara libertad ambulatoria al prestamista luqueño, el pasado viernes 14 de enero.

Ledesma había pedido la prisión de RGD y cuestionado duramente la decisión del magistrado, y esa misma tarde intentó presentar la apelación.

Más detalles: Apartan a funcionaria identificada en boicot digital en juzgado de Luque

Sin embargo, la agente fiscal se encontró con la sorpresa de que le negaron el acceso al expediente en el sistema informático del Poder Judicial.

A partir de la investigación de la Corte se confirmó que a través de la clave de una funcionaria judicial de Luque se habría desvinculado a la fiscala Sandra Ledesma de la causa de Ramón González Daher y se asignó al fiscal Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.