23 may. 2025

Celulares más baratos: Argentina baja los impuestos para la importación

En una primera fase, los impuestos bajarán del 16% al 8% y se eliminarán completamente el próximo año. La meta es que los productos electrónicos bajen un 30% en el país.

Celulares.jpg

El Gobierno argentino eliminará el próximo año los impuestos sobre la importación de celulares.

El gobierno de Javier Milei decretó este martes la rebaja de los aranceles para la importación de teléfonos móviles, una medida que afecta a la sureña provincia de Tierra del Fuego, donde se producen esos aparatos bajo un régimen especial de promoción industrial.

El decreto de rebaja de los aranceles de importación de móviles fue publicado este martes en el Boletín Oficial y establece que, en una primera etapa, descenderán del 16% al 8% y luego, a partir de 2026, se eliminarán por completo.

El Ejecutivo de Milei ha argumentado que esta medida busca que los precios de los productos electrónicos importados –mucho más caros en Argentina que en países como Brasil o Estados Unidos– bajen un 30%.

OTRAS BAJAS IMPOSITIVAS

El Gobierno también dispuso bajar los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y equipos de aire acondicionado importados del 19% al 9,5%, y eliminar los impuestos internos a los bienes producidos en Tierra del Fuego, que hasta ahora eran del 9,5%.

La medida afecta a Tierra del Fuego, la provincia más austral del país y que desde 1972 cuenta con un régimen especial para fomentar la industria de productos tecnológicos como medio para atraer inversiones y generar empleo en una isla poco poblada en relación con otros sitios de Argentina, y cuya capital, Ushuaia, se sitúa a 3.082 kilómetros al sur de Buenos Aires.

En la provincia operan actualmente dos empresas de fabricación de aparatos electrónicos: Mirgor, controlada por Nicolás Caputo, y Newsan, del empresario Rubén Cherñajovsky.

Un total de 7.045 personas están empleadas en forma directa solo en la fabricación de teléfonos móviles en Tierra del Fuego, provincia cuya población ronda los 190.000 habitantes.

REACCIÓN

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lamentó este martes la “decisión política” del gobierno de Milei, y “más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas”.

A través de redes sociales, el mandatario provincial expresó que “los industriales tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales”.

“Desde nuestro gobierno vamos a seguir gestionando en defensa de las y los trabajadores y acompañaremos todas las acciones para llevar previsibilidad a tantos hogares fueguinos que dependen de la industria fueguina”, añadió.

Sindicatos de diversas áreas han convocado a una huelga para este miércoles en Tierra del Fuego, en rechazo a la medida del gobierno de Milei.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Juzgado de lo Penal número 11 de Málaga condenó a seis meses de prisión a la modelo que acusó de una agresión sexual al futbolista Theo Hernández, hechos por los que ya fue absuelto sin cargos en su momento.
Una avioneta se estrelló tras intentar aterrizar en un aeropuerto en la ciudad de Ubatuba, en la costa norte de São Paulo. El piloto sería la víctima fatal del siniestro aéreo, según datos preliminares.
Venezuela distribuirá en todo el país carteles de “se busca” contra Mario Abdo Benítez y otros seis ex presidentes latinoamericanos que expresaron su intención de acompañar al líder antichavista Edmundo González Urrutia en su objetivo de jurar como mandatario el 10 de enero.
La líder antichavista María Corina Machado reiteró este miércoles el llamado a “toda Venezuela” a participar en la protesta convocada para el jueves, víspera de la toma de posesión presidencial, a la que tanto el opositor Edmundo González Urrutia –cuya victoria reivindica– como el mandatario Nicolás Maduro aseguran que asistirán a jurar como jefe de Estado para el período 2025-2031.
Las instituciones médicas de Japón notificaron hasta el 29 de diciembre una media de algo más de 64 pacientes con gripe por centro, la cifra más alta desde que se implementó el método actual de recopilación de estadísticas en 1999, informó este jueves el Ministerio de Sanidad del país asiático.