18 ago. 2025

Celular de Javier Ibarra será esencial para esclarecer su muerte, según Fiscalía

El Ministerio Público incautó el teléfono celular del ex fiscal Javier Ibarra para las pericias en torno a su muerte, pero hasta ahora no se ha podido desbloquear. Creen que será fundamental para conducir el caso. Este miércoles prestarán declaración su casero y una hermana.

fachada

El Ministerio Público ordenó la detención preventiva del joven que amenazó con tiroteo en su universidad.

Foto: Gentileza.

El fiscal Gerardo Mosqueira, quien indaga la muerte del ex agente antidrogas Javier Ibarra, manifestó en la mañana de este miércoles que los investigadores aún no consiguieron desbloquear el dispositivo móvil para obtener más elementos en la causa.

Para el representante del Ministerio Público, sería “fundamental” la pericia del teléfono celular, el cual fue incautado para el efecto.

Esta jornada manifestó a radio Monumental 1080 AM que el casero de Ibarra, Máximo Torres, quien lo encontró en su vivienda sin signos de vida y dio aviso sobre su fallecimiento, prestará declaración ante la Fiscalía, así como también una hermana del ex fiscal, quien pidió aportar su testimonio.

Lea también: Aún no está claro si la muerte de Ibarra fue homicidio o suicidio, dicen

En el marco de la causa fue detenida e imputada por supuesto hurto grave Aida María Villalba, la trabajadora doméstica del ex fiscal de la Unidad Especializada Antidrogas y ex viceministro de Seguridad Interna.

La investigación apunta que la mujer se llevó el arma de fuego calibre .22 que presuntamente fue utilizada para acabar con la vida del ex funcionario y que hasta el momento sigue desaparecida, ya que dio positivo a la prueba de antimonio, que determina si existen residuos de un disparo en un cuerpo.

El casero, por su parte, dio negativo al test mencionado. Los dos trabajadores negaron haber visto algún tipo de arma en el lugar del hallazgo.

Más detalles: Fiscalía imputa a empleada del ex fiscal Javier Ibarra

No se descarta la ampliación de su imputación por obstrucción de la investigación.

Ibarra fue encontrado muerto en la mañana del viernes último en la cocina de su vivienda, ubicada en el barrio Villa Universitaria, de San Lorenzo, en el Departamento Central, con dos disparos de arma de fuego en la cabeza, en la zona de la sien.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la conformación de un equipo de agentes para investigar la muerte del ex fiscal, el cual, aparte de Gerardo Mosqueira, está conformado por Andrés Arriola y Julio Ortiz.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.