09 ago. 2025

Celeste y Filizzola tratan a Payo de satélite y neurótico

Los senadores Rafael Filizzola y Celeste Amarilla se despacharon con todo contra el ex candidato presidencial y líder de Cruzada Nacional Paraguayo Cubas, quien anunció que nuevamente pugnará por la presidencia de la República en el 2028.

Amarilla no dudó en calificar a Cubas de “desequilibrado” y dejó en claro que, en su opinión, el problema más grave radica en los votantes que lo apoyan.

A su turno, Filizzola manifestó que Payo es un satélite cartista que solo busca dividir a la oposición.

“Satélite cartista anunciando que va a dividir la oposición de nuevo como hizo en las elecciones pasadas. De paso, capaz le presta su lista de parlamentarios al cartismo otra vez para ayudarles a tener mayoría. No, no está drogado. Sabe bien lo que hace como buen vendido que es”, manifestó Filizzola.

“Empezó el show sicótico. La ANR maneja a este neurótico desequilibrado para dividir la oposición una vez más”, sentenció Celeste.

“A fuerza de repetir las palabras ‘robo y corrupción’ pretenden convencer al electorado marginal, harto de pobreza y falta de oportunidades, que ellos serán la salvación del país”, criticó.

“Ya que no repartió ni invirtió en el país los dos millones de dólares, que el Estado paraguayo les dio por sus votos, sugiero lo gasten en siquiatras que estabilicen al menos a su desquiciado líder”, despotricó la senadora.

“Espero que termine de volverse loco enseguida y no llegue a las próximas elecciones”, fue su expresión de deseo.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.