14 sept. 2025

Celeste afirma que por hostigamiento del cartismo no corre pedido contra Noelia Cabrera

La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.

Cámara de Senadores.jpeg

La investigación sobre Noelia Cabrera vio sus frutos gracias a la Ley 5282/2014, “Del Libre Acceso al Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa, ÚH.

La senadora liberal Celeste Amarilla, tras la reunión de la Mesa Directiva del Senado, fue consultada sobre cómo prosigue el pedido de pérdida de investidura a Cabrera. Consideró que la falta de las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, se debió a que, por hostigamiento del cartismo, sus colegas de la oposición no estamparon la firma para poder reunir el número necesario para solicitar el tratamiento en la Cámara. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.

“La falta de firmas es producida un poco por el hostigamiento de la bancada colorada que siempre está buscando trapitos sucios en la oposición para igualarnos a todos y esto sin duda causa temor. Con esto no estoy diciendo que los colegas de la oposición tengan causales, Kattya González tampoco tenía y, sin embargo, se fue. Es difícil tener la posición que ‘me echen’, no es tan fácil. Entonces, ese es el trasfondo real”, refirió.

Sin embargo, pese a que no se impulse el pedido de pérdida de investidura en contra de su colega, Amarilla señaló que está tranquila “porque de hecho el pueblo ya dio su veredicto”.

Agregó, no obstante, que se debe investigar porque para cualquier otra persona esta situación de presunto tráfico de influencias en el caso neposobris, bien le valdrían procesos larguísimos, lo cual no se debe dejar de lado.

“Se debe investigar, no solamente este tipo de hechos les ha costado el cargo a algunos, sino que les ha costado procesos (de investigación) larguísimos y espero que este sea el caso de ella”, manifestó.

Afirmó que el instrumento de la pérdida de investidura en el caso de Cabrera como en otros casos que podrían impulsar está cada vez más difícil, además de no poder contar con las firmas porque la propia reglamentación debería afinarse.

“Cada vez veo más lejos esta institución y veo difícil que prospere. Si bien fue mal utilizado en el pasado, eso no significa que no pueda ser bien usado en el presente, pero cada vez le veo más lejos a esta institución si no se reglamenta bien, si no se usase como revanchas políticas, al menos en este periodo creo que ya no va a correr”, indicó

Cabe recordar que en la última sesión, Amarilla profirió durísimas críticas hacia Cabrera, calificándola de senadora por “accidente”.

Nota relacionada: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Además consideró a Cabrera como una integrante de lo que dio en llamar “lumpensenadores”, es decir, una versión degradada de ese cargo electivo.

“Aquí (en el Senado) han llegado hombres y mujeres por accidente, han llegado por azar y no estaban preparados para sentarse en esta banca, no estaban preparados para sentir ese pequeñito poder, pequeño poder que tenemos, y eso ha llevado a abusos que luego nos perjudican enormemente a todos, porque no todos somos iguales, por más de que traten de igualarnos”, había dicho.

Más contenido de esta sección
Tras enviar a una escribana para que el diputado opositor se ratificara o rectificara de sus acusaciones, la senadora colorada –esposa del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez– solicitó al TSJE informes sobre los gastos de campaña de Raúl Benítez. El abogado Ezequiel Santagada, por su parte, pidió informes sobre las rendiciones de todos los legisladores.
El Consorcio Yvaga denunció irregularidades en la licitación del Gran Hospital de Asunción, donde su oferta más baja fue descalificada por criterios no previstos en el pliego. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. El sobrecosto para el Estado podría superar USD 11 millones respecto a la propuesta más económica.
La Cámara de Diputados debe finiquitar este martes el análisis del proyecto de protección de datos personales, cuyo espíritu original fue desvirtuado. La versión aprobada introduce restricciones que blindarían datos de interés público, como salarios, viáticos o casos de nepotismo, poniendo en riesgo la transparencia y el control ciudadano.
Kattya González recibió un duro cuestionamiento de la senadora Yolanda Paredes, quien la acusó de alquilar partidos y no tener estructura propia. Kattya había sindicado a Paraguayo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición.
MODUS OPERANDI. Piloto Noceda relata calvario que sufrió durante el secuestro de aeronave.
SEÑUELO. Delincuentes tomaron el control total del vuelo. Usaron la caja fuerte como carnada.
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.