28 may. 2025

Celebridades de Hollywood piden el fin de la violencia armada en EEUU

Celebridades de Hollywood como Jennifer Aniston, Sofía Vergara, Amy Schumer, Julianne Moore o Michael J. Fox intervienen en un vídeo lanzado hoy para pedir el fin de la violencia armada en Estados Unidos.

En la imagen, la actriz estadounidense Jennifer Aniston. EFE/Archivo

En la imagen, la actriz estadounidense Jennifer Aniston. EFE/Archivo

EFE

El mensaje que se repite de forma constante en el vídeo a través de voces como las de Kevin Bacon, Debra Messing, Sarah Silverman, Spike Lee, Michael Stipe, Nick Offerman, Megan Mullally, Adam Scott y Amanda Peet, entre otros, es sencillo y directo: “Podemos poner fin a la violencia armada”.

Esta iniciativa, en la que también interviene el presidente estadounidense, Barack Obama, llega justo antes del tercer aniversario del tiroteo en la escuela Sandy Hook, Newtown (Connecticut), donde murieron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres.

También se produce después del tiroteo del pasado 2 de diciembre en San Bernardino (California), donde dos supuestos seguidores del grupo yihadista Estado Islámico (EI) mataron a 14 personas e hirieron a otras 21.

El vídeo fue divulgado por “Everytown for Gun Safety”, una plataforma sin ánimo de lucro liderada, entre otros, por el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, que se creó en 2006 para abordar el problema de las armas en Estados Unidos.

“El hecho de que los estadounidenses tienen 20 veces más posibilidades de morir asesinados por violencia armada que gente en cualquier otro país desarrollado es algo inaceptable”, dijo en un comunicado Colin Goddard, superviviente del tiroteo de 2007 ocurrido en Virginia Tech, que causó 32 muertos, y miembro de la plataforma.

“Pero, juntos, los estadounidenses están levantándose y luchando, y este nuevo vídeo manda un mensaje claro acerca de nuestra unión para ayudar a acabar con la violencia armada. El movimiento en torno a la seguridad sobre las armas ha crecido enormemente durante los últimos años y estamos ganando”, aseveró Goddard.

En el portal wecanendgunviolence.org aparece un mensaje en el que se afirma que, a veces, “terminar con la violencia armada puede parecer imposible”, parar recalcar a continuación el poder de la gente para unirse en contra de ese problema.

“Unidos podemos salvar vidas. Queremos un futuro libre de violencia armada”, se explica en la web, donde también se anima a quienes apoyen este mensaje a grabar su propia contribución con las frases “We Can” (“Nosotros podemos”) o “End Gun Violence” (“Terminen con la violencia armada”).

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.