11 sept. 2025

Celebridades de Hollywood piden el fin de la violencia armada en EEUU

Celebridades de Hollywood como Jennifer Aniston, Sofía Vergara, Amy Schumer, Julianne Moore o Michael J. Fox intervienen en un vídeo lanzado hoy para pedir el fin de la violencia armada en Estados Unidos.

En la imagen, la actriz estadounidense Jennifer Aniston. EFE/Archivo

En la imagen, la actriz estadounidense Jennifer Aniston. EFE/Archivo

EFE

El mensaje que se repite de forma constante en el vídeo a través de voces como las de Kevin Bacon, Debra Messing, Sarah Silverman, Spike Lee, Michael Stipe, Nick Offerman, Megan Mullally, Adam Scott y Amanda Peet, entre otros, es sencillo y directo: “Podemos poner fin a la violencia armada”.

Esta iniciativa, en la que también interviene el presidente estadounidense, Barack Obama, llega justo antes del tercer aniversario del tiroteo en la escuela Sandy Hook, Newtown (Connecticut), donde murieron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres.

También se produce después del tiroteo del pasado 2 de diciembre en San Bernardino (California), donde dos supuestos seguidores del grupo yihadista Estado Islámico (EI) mataron a 14 personas e hirieron a otras 21.

El vídeo fue divulgado por “Everytown for Gun Safety”, una plataforma sin ánimo de lucro liderada, entre otros, por el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, que se creó en 2006 para abordar el problema de las armas en Estados Unidos.

“El hecho de que los estadounidenses tienen 20 veces más posibilidades de morir asesinados por violencia armada que gente en cualquier otro país desarrollado es algo inaceptable”, dijo en un comunicado Colin Goddard, superviviente del tiroteo de 2007 ocurrido en Virginia Tech, que causó 32 muertos, y miembro de la plataforma.

“Pero, juntos, los estadounidenses están levantándose y luchando, y este nuevo vídeo manda un mensaje claro acerca de nuestra unión para ayudar a acabar con la violencia armada. El movimiento en torno a la seguridad sobre las armas ha crecido enormemente durante los últimos años y estamos ganando”, aseveró Goddard.

En el portal wecanendgunviolence.org aparece un mensaje en el que se afirma que, a veces, “terminar con la violencia armada puede parecer imposible”, parar recalcar a continuación el poder de la gente para unirse en contra de ese problema.

“Unidos podemos salvar vidas. Queremos un futuro libre de violencia armada”, se explica en la web, donde también se anima a quienes apoyen este mensaje a grabar su propia contribución con las frases “We Can” (“Nosotros podemos”) o “End Gun Violence” (“Terminen con la violencia armada”).

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.