09 ago. 2025

Celebran magia navideña con cultura y gastronomía

30473133

A tono. Anoche se dio inicio a la última ronda de esta tradicional fiesta que contempla nueve noches de algarabía y fiesta.

n. m.

La tradicional fiesta de la Navidad en Bella Vista desandó anoche su tercera ronda y se extenderá hasta el 22 de diciembre, consolidándose como uno de los eventos más emblemáticos del Sur del país. Durante nueve noches, distribuidas en tres tandas, la céntrica plaza 8 de Diciembre se transforma en un espacio de magia navideña, combinando expresiones gastronómicas, culturales y musicales que atraen a miles de visitantes.

Desde hace 16 años, Bella Vista, conocida como la Capital Nacional de la Yerba Mate, celebra la Navidad con un espíritu especial que une a familias y amigos en un evento que exalta las tradiciones y valores de la comunidad.

“Este tiempo previo a la Navidad se ha convertido en una costumbre que celebra el espíritu de nuestro pueblo, atrayendo tanto a locales como a visitantes de otras regiones”, señaló Eno Schöller, concejal municipal y presidente de la comisión organizadora.

El evento se desarrolla alrededor de un imponente árbol navideño de 18 metros de altura, ofreciendo actividades diarias desde las 19:00. Las noches vibran con presentaciones de artistas locales e internacionales, música en vivo, danzas y espectáculos que garantizan una experiencia única para todas las edades.

Uno de los principales atractivos de la Navidad en Bella Vista es la feria gastronómica y artesanal, donde los visitantes pueden disfrutar de platos típicos de la región y adquirir productos elaborados a mano que capturan la esencia de la comunidad. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro ideal para quienes buscan experimentar la riqueza cultural y llevarse recuerdos únicos.

Más allá de su oferta cultural y gastronómica, el evento se destaca por el sentido de unidad que promueve entre los asistentes. “ Navidad en Bella Vista es un momento para fortalecer los lazos entre los vecinos y celebrar el espíritu de unidad, esperanza y amor que caracteriza estas fechas. La plaza se convierte en un lugar de encuentro donde se crean recuerdos imborrables”, agregó Schöller.

Con su programación variada, Navidad en Bella Vista se posiciona como una de las principales atracciones del mes de diciembre en las Colonias Unidas, reafirmando su importancia como un evento que combina tradición, cultura y comunidad en un ambiente lleno de magia y alegría.

Los visitantes pueden recorrer los stands de gastronomía, artesanía y juegos. Y, a partir de las 20:00, las noches rebosan de arte, cultura y tradición.

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.