La Policía Nacional detuvo ayer por algunas horas a dos manifestantes quienes se concentraban en la rotonda principal del centro de Ciudad del Este exigiendo el juicio político para el presidente de la República Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez.
Los aprehendidos se encontraban desde la madrugada junto a un grupo de ciudadanos autoconvocados con intenciones de pedir la adhesión de la población a un paro total, cuando se produjo la intervención policial.
Los agentes incautaron petardos y la carpa de la resistencia de los manifestantes. Posteriormente, los mismos fueron puestos en libertad por la Fiscalía.
Los detenidos fueron identificados como Hugo Barúa y Vicente Pedro Coronel, quienes según los agentes policiales, atacaron a los agentes policiales con petardos, en el momento en que los uniformados se disponían a resguardar la seguridad de terceros.
Acuerdo. La Policía intervino luego de que el intendente municipal, Miguel Prieto, representantes de la Policía, el Ministerio Público y varios gremios de empresarios, comerciantes, trabajadores de la calle y prestadores de servicios firmaran un acta de acuerdo para pedir que no se realicen más manifestaciones violentas en el microcentro, que afectan al trabajo de las personas que no desean plegarse a las movilizaciones.
Sobre el caso, el abogado Miguel Ángel López Silva presentó una denuncia penal contra los que firmaron dicho acuerdo, señalando que atenta contra el orden constitucional y viola el Código Penal al cometerse varios hechos delictivos, penalizados por dicha ley. Luego, los agentes se incautaron de 13 cajas de petardos 12x1 y la carpa de la resistencia, instalado al borde de la ruta 7, cerca de la rotonda Monalisa. Arturo Páez, uno de los autoconvocados, denunció que la Policía estuvo reprimiendo al grupo que pretendía protestar contra el Gobierno, por haber firmado un acuerdo contra los intereses del país. Tras la detención de los dos escrachadores, los manifestantes cuestionaron duramente al intendente Prieto.