18 ago. 2025

CDE: Allanan sede del Indert por negociado de venta de derecheras

Una comitiva fiscal-policial procedió este martes a un allanamiento en la sede regional del Indert en Ciudad del Este, tras una investigación periodística de Última Hora y el canal televisivo La Tele que dejó al descubierto una rosca que se dedicaba a la venta ilegal de tierras del Estado.

WhatsApp-Image-20160628 (1).jpeg

Foto: Raúl Cañete

También hubo personas detenidas, informó el periodista de ÚH César Larré, quien integró el equipo de trabajo con el reportero gráfico Raúl Cañete.

A través de la investigación se pudo detectar que continúa campante el negociado de la venta de derecheras pese a la vigencia, desde el año 2012, de la Ley 4.682 que sanciona la práctica.

Están detenidos por el caso Reinaldo Bronstrup Wanderer y Andrés Cardozo Mendoza. Además se habría librado orden de captura contra el funcionario del Indert Néstor Riquelme.

Según versiones, en el Indert funciona una rosca corrupta que se dedica a comercializar tierras públicas por varias veces su valor, cuyos títulos, según las denuncias, son firmados finalmente por el presidente de la institución, Justo Cárdenas.

Al tomar el Ministerio Público conocimiento del caso, en un operativo encubierto concretó “la compra” de unas 15 hectáreas de la colonia Yacaré Cuá, distrito de Los Cedrales, departamento de Alto Paraná, comprobándose el delito.

La compra del terreno se había acordado en USD 300.000 (casi G. 1.700 millones al cambio actual), cuando el precio subsidiado, que concede el Estado bajo el programa de la reforma agraria, es de G. 12.000.000.

Más contenido de esta sección
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.