05 nov. 2025

CBVP: Justificaron como compra un vehículo donado, señala fiscal

El agente del Ministerio Público Ángel Ramírez comentó que son dos los supuestos hechos punibles por los cuales se imputó a los 11 miembros del directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Entre ellos, la presentación de facturas de compra por un vehículo que fue donado.

fiscal angel ramírez.jpg

El fiscal Ángel Ramírez, quien imputó a 11 miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Foto: Gentileza.

Se presentó la compra de un vehículo por el monto de G. 91 millones, cuando este fue donado por una empresa privada. “Tenemos los informes, actas de donaciones. Eso fue una donación, pero ellos justificaron que gastaron ese dinero”, comentó a la 1080AM.

Ramírez explicó que el segundo hecho “es la compra de equipos por G. 931 millones de la empresa Circunpunto, y para justificar facturas que varían ellos utilizaron presupuestos falsos de dos empresas privadas. Las mismas empresas negaron que ellos hayan entregado esos presupuestos”, señaló.

El agente del Ministerio Público relató que la denuncia es mucho más amplia. “Seguimos con las tareas investigativas. Se puede ampliar la imputación o desestimar hechos por hechos”, señaló.

Imputación. Este miércoles, el Ministerio Público imputó a 11 miembros del Directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos. El juez José Delmás deberá decidir si continúa el proceso.

Los imputados son Rafael de la Cruz Valdez Peralta, Miguel Ángel Riera, Carlos Alberto Torres, Daniel Aquino Rivas, Luciano Florenciáñez, Miario Gini Cattebeke, Elías Ramírez Flores, Rolando Valdez Rojas, Roberto Bogado Jara, Óscar Toledo Acuña y Alberto Ramón Meza.

El juez José Delmás salió sorteado para definir si da lugar o no al proceso.

Denuncia. Varios voluntarios presentaron la denuncia en contra de las autoridades y dijeron que, aparentemente, existió un desvío de dinero y un supuesto mal manejo de los recursos de los bienes de la institución.

Explicaron que uno de los comandantes compró equipos en el 2015 por G. 970 millones, mientras que en el 2014 se registró una presunta compra de más equipos por G. 240 millones.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.