06 sept. 2025

Católicos claman a la Virgen de Fátima por el fin de la guerra

29820287

Guía. Los fieles depositan su fe en los misterios de Fátima.

efe

Fieles del todo el mundo reunidos en el santuario de la Virgen de Fátima, en Portugal, pidieron ayer el fin de la guerra y que “los militares regresen pronto a casa” durante la oración final de la peregrinación de octubre.

El rezo fue liderado por el arzobispo de Manaos (Brasil), cardenal Leonardo Ulrich Steiner, quien animó a los creyentes congregados en la explanada del santuario a implorar por la paz a la Virgen.

“Pidamos a la Reina de la Paz que conforte, transforme el corazón de quienes alimentan el odio, la venganza, la destrucción, la muerte... y que se instaure la fraternidad, la hermandad, que la guerra acabe y que los militares regresen pronto a sus casas”, dijo.

“Sí, que eso ocurra –continuó– que se silencien las armas que generan la muerte, que se extinga la violencia en el corazón humano. Concede el don de la paz, toca el corazón y las mentes de los gobernantes para caminar por los senderos de la fraternidad y la paz”.

Esta oración se produce en medio de una escalada del conflicto en Oriente Medio, donde Israel lleva a cabo ofensivas en Gaza y el Líbano y donde ha aumentado la tensión con Irán, mientras continúa la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

Por otro lado, el arzobispo también exhortó a los peregrinos a rezar para que los pobres sean integrados en la sociedad y no sean rechazados, y para que los migrantes sean acogidos en las comunidades y no apartados.

La peregrinación de octubre conmemora la aparición de la Virgen ocurrida el 13 de octubre de 1917 ante tres niños pastores en la cueva de Iria, en Fátima, a unos 130 kilómetros de Lisboa.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
Varias encuestas de intención de voto para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, a realizarse mañana, vaticinan un ajustado triunfo del peronismo en el distrito más poblado de Argentina.