05 sept. 2025

Católicos claman a la Virgen de Fátima por el fin de la guerra

29820287

Guía. Los fieles depositan su fe en los misterios de Fátima.

efe

Fieles del todo el mundo reunidos en el santuario de la Virgen de Fátima, en Portugal, pidieron ayer el fin de la guerra y que “los militares regresen pronto a casa” durante la oración final de la peregrinación de octubre.

El rezo fue liderado por el arzobispo de Manaos (Brasil), cardenal Leonardo Ulrich Steiner, quien animó a los creyentes congregados en la explanada del santuario a implorar por la paz a la Virgen.

“Pidamos a la Reina de la Paz que conforte, transforme el corazón de quienes alimentan el odio, la venganza, la destrucción, la muerte... y que se instaure la fraternidad, la hermandad, que la guerra acabe y que los militares regresen pronto a sus casas”, dijo.

“Sí, que eso ocurra –continuó– que se silencien las armas que generan la muerte, que se extinga la violencia en el corazón humano. Concede el don de la paz, toca el corazón y las mentes de los gobernantes para caminar por los senderos de la fraternidad y la paz”.

Esta oración se produce en medio de una escalada del conflicto en Oriente Medio, donde Israel lleva a cabo ofensivas en Gaza y el Líbano y donde ha aumentado la tensión con Irán, mientras continúa la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

Por otro lado, el arzobispo también exhortó a los peregrinos a rezar para que los pobres sean integrados en la sociedad y no sean rechazados, y para que los migrantes sean acogidos en las comunidades y no apartados.

La peregrinación de octubre conmemora la aparición de la Virgen ocurrida el 13 de octubre de 1917 ante tres niños pastores en la cueva de Iria, en Fátima, a unos 130 kilómetros de Lisboa.

Más contenido de esta sección
Los vuelos espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre y progenitoras hematopoyéticas humanas, que son vitales para la salud de la sangre y el sistema inmunológico, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Giorgio Armani, diseñador y figura indiscutible del mundo de la moda, conocido como el rey de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años, informó su grupo empresarial.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.