26 oct. 2025

Caso secretaria vip: Ex contralor se entrega para cumplir su condena por corrupción

El ex contralor general de la República Rubén Velázquez se presentó este jueves ante el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, luego de que una jueza revocara su arresto domiciliario para cumplir su condena de 4 años de cárcel por lesión de confianza.

oscar velázquez.jpg

Rubén Velázquez debe cumplir una condena de 4 años por lesión de confianza.

Foto: Archivo Última Hora.

Rubén Velázquez se entregó a la Policía tras tomar conocimiento de la revocación de su arresto domiciliario por parte de la jueza Letizia Paredes, quien a su vez dispuso que este cumpla su condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El subjefe del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, Carlos Luis Vera, comunicó al juzgado de Ejecución Penal que Rubén Velázquez se encuentra detenido en dicha dependencia, donde aguardará su resultado al test de Covid-19, antes de ser derivado a un reclusorio.

En marzo pasado, los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Penal confirmaron las condenas de cuatro años de cárcel para Rubén Velázquez y dos años de prisión para la ex subcontralora Nancy Torreblanca.

Liz Paola Duarte, quien fue conocida como la secretaria vip, por ganar incluso más que el contralor con sus horas extras, fue condenada a 23 meses de cárcel por el cobro indebido de honorarios.

Lea más: Tribunal confirma condena contra ex contralor y secretaria VIP

Entre las principales evidencias del caso se comprobó que Duarte marcó 229 horas extras en un solo mes y el monto que llegó a cobrar como paga —alrededor de G. 37 millones— superó incluso el salario del ex contralor.

En una grabación de seguridad se comprobó que la funcionaria llegaba un día sábado a altas horas de la noche, acompañada por su mascota, para marcar su horario de salida en la Contraloría.

El esquema corrupto data del año 2015 y se hizo conocido gracias a las investigaciones de Última Hora. Para la Fiscalía, que pedía 6 años para Velázquez y Torreblanca, el daño patrimonial fue de G. 1.121.319.953.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.