06 nov. 2025

Caso Sebastián Marset: Evo Morales dice que hay “protección al narcotráfico” desde el Gobierno boliviano

El expresidente de Bolivia Evo Morales manifestó este domingo que con el caso del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que es buscado en Bolivia desde hace semanas, se confirma que el Gobierno de Luis Arce “protege” al narcotráfico en el país.

Radiografía de la crisis en el MAS de cara a los comicios de 2025 en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce (c), y el expresidente boliviano y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (d), durante el aniversario 28 del MAS en un estadio de fútbol que lleva el nombre de Evo Morales, en Ivirgarzama (Bolivia).

Foto: Jorge Ábrego (EFE).

“Dijimos hay protección y ahora totalmente se confirma que hay protección al narcotráfico, eso nos está haciendo mucho daño”, manifestó Morales en su programa dominical en el medio local Kawsachum Coca.

El exmandatario y líder del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) sostuvo que la intención no es “perjudicar” el Gobierno de Luis Arce, sino cuidar al presidente de que sus comandantes estén protegiendo el narcotráfico en el país.

“Ojalá el Gobierno pueda parar esta protección si no pueden sancionar”, manifestó Morales cuestionando porqué aún no lo encontraron.

Noticia relacionada: Sebastián Marset reaparece en otro video: “Entregarme no es una opción”

Agregó que algunos “compañeros” le comentaron que antes en el Gobierno de Morales se “exportaba políticas económicas y programas sociales” y ahora Bolivia es conocida como “exportador de droga”.

“Duele escuchar algunos comentarios del exterior que Bolivia es narcoestado un narcogobierno, nunca nos dijeron eso en nuestro Gobierno”, refrendó Morales.

Pidió al Gobierno actuar inmediatamente para “salvar a Bolivia”, ya que el país se ha vuelto un “puente” del narcotráfico.

El gobernante MAS sufre una división, unos apoyan a Morales mientras que otra facción al mandatario boliviano.

Este fin de semana el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es buscado en el país por varias semanas, envió un video difundido por los medios locales en el que señala que ya no está en el país, que liberen a las personas aprehendidas que no tienen nada que ver con el caso y llamó “burro” al ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

Noticia relacionada: Uruguay y Bolivia acuerdan “líneas de acción” para la persecución y captura de Marset

La Policía Boliviana aprehendió a más de una decena de personas dentro de las investigaciones para encontrar a Marset, quien cuenta con órdenes de captura de la Europol e Interpol, además de ser requerido por la Justicia en Brasil, Uruguay y Paraguay y por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

Este caso tiene en la mira a varias instituciones de Bolivia por la facilidad con la que logró establecerse en el país con documentos de identidad falsos, fundar y jugar en un equipo de fútbol de segunda división y manejar grandes cantidades de dinero sin que esto levantara sospechas.

El uruguayo está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y, según fuentes periodísticas, también se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.