16 nov. 2025

Caso Ronaldinho: Fiscales reiteran orden de búsqueda y captura de Dalia López

Los fiscales Marcelo Pecci, Federico Delfino, Alicia Sapriza y Osmar Legal reiteraron este martes la orden de captura contra la empresaria Dalia López, quien está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Dalia López, prófuga

Dalia López, prófuga

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales remitieron este martes una nota a la Comandancia de la Policía Nacional reiterando la orden de búsqueda y captura contra Dalia López, quien está con paradero desconocido. El 7 de marzo pasado la Fiscalía ya emitió una primera orden de captura, informó la Fiscalía.

Luego de la orden de detención y ante la incomparecencia de la misma, habían requerido al Juzgado a cargo del magistrado Gustavo Amarilla sea declarada en rebeldía y se comunique su orden de captura internacional a Interpol Paraguay.

Leé más: Caso Ronaldinho: Fiscalía allana vivienda de Dalia López en Asunción

La finalidad es que López sea sometida al proceso en la causa abierta por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Los fiscales también habían realizado allanamientos en inmuebles ubicados en el barrio Carmelitas de Asunción y en la ciudad de Lambaré, de donde incautaron documentos varios, equipos informáticos y circuitos cerrados de tevé.

El caso

Para la Fiscalía, Dalia López es la principal responsable del esquema de documentación ilegal que utilizaron Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, para ingresar al Paraguay el pasado 4 de marzo

El ex astro del fútbol tenía previsto presentar su libro Genio en la vida y participar de una campaña comunitaria que iba a ser lanzada por la fundación de la empresaria llamada Fraternidad Angelical.

Nota relacionada: Fiscalía apunta a Dalia López como principal sospechosa de esquema ilegal

Finalmente, a consecuencia de lo sucedido, el propio Gobierno suspendió a la fundación.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Por su parte, el ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano fueron beneficiados con prisión domiciliaria el pasado 7 de abril y se encuentran hospedados en un hotel en el centro de Asunción.

Te puede interesar: Ronaldinho abandona las rejas y ya está en un hotel de Asunción

Ambos estuvieron recluidos más de un mes en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional tras ser imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.