22 ago. 2025

Caso Pablo Medina: Justicia brasileña toma declaración con videoconferencias

Flavio Acosta Riveros, uno de los supuestos sicarios que acabó con la vida de Pablo Medina y Antonia Almada, está recluido en Brasil. La Justicia del vecino país llamó a prestar declaración a varias personas relacionadas con el caso, a través de una videoconferencia.

flavio acosta.jpeg

Flavio Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil considerando que cuenta con doble nacionalidad. Foto: Gentileza.

Elías Cabral- Canindeyú

Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil, considerando que cuenta con doble nacionalidad y la legislación del vecino país no admite la extradición de sus conciudadanos.

En el marco de las diligencias, la Justicia brasileña llamó a declaración indagatoria para el próximo 23 de mayo, a partir de las 9.00, a Rogelio David Sosa, Alejandro Almada Giménez, Hilario González González, Arnaldo Javier Cabrera López y Felipe Alberto Orrego Torres.

Otro grupo integrado por Emigdio Morel (actual intendente de Ypejhú), Néstor Alfredo Cañete (agente fiscal), Magdalena Soledad Benítez, Sergio Gilberto Salinas, Marcial Castillo y Derlis Salomón Spaini declarará el 25 de mayo a las 09.00.

La declaración se llevará a cabo por medio de videoconferencia, con la presencia del fiscal Vicente Rodríguez y el juez Carlos Martínez, quienes están a cargo de la investigación en Paraguay. La solicitud fue realizada por el Ministerio Público del Brasil.

Estas diligencias se harán con la presencia de un Tribunal de Curitiba, del Brasil, que posteriormente juzgará a Flavio Acosta en un juicio oral y público.

El hombre es sindicado de participar en el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada, junto con Wilson Acosta, en un camino vecinal de la ciudad de Villa Ygatimí, en octubre del 2014, por mandato del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, quien fue condenado por el mismo caso a 39 años de prisión.


Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.