19 ago. 2025

Caso neposobris: Senadores cartistas evalúan expulsar a Noelia Cabrera

El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.

Noelía Cabrera.jpeg

La senadora Noelia Cabrera.

El legislador cartista Silvio Beto Ovelar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, conversó sobre la situación de la parlamentaria liberocartista Noelia Cabrera, tras un nuevo caso de planillerismo dentro del Congreso y que involucró a dos sobrinos suyos.

En ese sentido, a Ovelar le consultaron si lo manifestado por su colega Juan Carlos Nano Galaverna, quien reprochó la conducta de Cabrera, puede marcar la posición que tiene Honor Colorado (HC) como equipo político o si fue solo una opinión personal.

“Por mi experiencia en Honor Colorado, yo creo que la opinión es de Nano. Honor Colorado funciona siempre de manera orgánica y las decisiones finales la toma la bancada o el comando político”, explicó.

Seguidamente, recordó que “tenía una opinión muy personal” respecto al caso de la entonces senadora encuentrista Kattya González, pero que Honor Colorado tomó una decisión de equipo al respecto y él “tuvo que adecuarse a lo que políticamente se había decidido”.

Kattya fue destituida de la Cámara Alta el 14 de febrero de 2024 en un juicio de pérdida de investidura muy cuestionado por el procedimiento en que se llevó adelante.

“A mí me parece correcta la opinión del colega. Pero, seguramente, en el debate de hoy vamos a tomar una decisión. Yo no quiero anticipar mi punto ni mi criterio porque, finalmente, aquí no es una cuestión, sino absolutamente política en casos como este”, se explayó.

Beto siguió mencionando que él no acompaña las pérdidas de investidura “si no hay una sentencia o fallo judicial”, pero que sí lo hace en caso de que se impongan sanciones.

“Si me preguntás cuál es mi lógica, es la misma que la de Juan Darío Monges en el pasado: si no hay una sentencia o un fallo judicial, yo no acompaño las pérdidas de investidura. Acompaño sanciones, pero no pérdidas de investiduras”, puntualizó.

Igualmente, dijo que aprendió que en el periodo anterior “fueron muy injustos con algunos colegas”, recordando a Dionisio Amarilla y María Eugenia Bajac, quienes fueron expulsados.

Puede leer: Neposobris: Para Dionisio, es prematuro hablar de pérdida de investidura de liberocartista

“Le sacamos la banca sin tener profundidad de análisis. Hoy vamos a debatir para tomar la decisión que corresponda (sobre el caso de Cabrera)”, enfatizó.

Respecto a lo ocurrido con Kattya González, siguió indicando que solo tenía dos opciones.

“Yo tenía una de dos: o seguir mi criterio personal y dejar Honor Colorado o ceñirme a lo que el movimiento había tomado como decisión. Así funciona la disciplina interna partidaria. En el caso de Kattya, hubo liberación de votos, pero en este caso todavía no hemos debatido (caso Noelia Cabrera)”, añadió.

Reunión de bancada

Al respecto, informó que la bancada de Honor Colorado se reunirá este jueves, a las 11:00, en la nueva Sala de Reuniones del Senado para tratar el caso de Noelia Cabrera y no descartó que el encuentro se extienda a otras bancadas de la Cámara Alta, incluyendo a otros sectores del Partido Colorado y partidos.

Una investigación de radio Monumental 1080 AM y el diario Última Hora reveló que los dos sobrinos nombrados de la senadora cobran G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente.

Se trata de Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, quienes fueron contratados en agosto de 2023 para prestar servicios en el Congreso en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.