28 ago. 2025

Caso Melania Monserrath: ¿Por qué adolescente ahora es único sospechoso?

La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.

Melania Monserrath.jpg

Melania Monserrath fue hallada sin vida a 200 metros de su casa, en el Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

El subcomisario David Delgado, subjefe del Departamento policial de Homicidios, brindó detalles de la investigación por el crimen de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Isla Sakã, distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.

Reveló que hasta el momento se cuenta con indicios que vinculan a uno de los detenidos en la escena del crimen, un adolescente de 16 años, que pasó a ser el principal sospechoso de haber acabado con la vida de la niña. El joven había sido imputado como cómplice del asesinato.

Los agentes establecieron la ubicación de Melania antes del hecho, identificaron el punto donde fue reducida y determinaron que fue arrastrada aproximadamente 60 metros hasta el lugar donde se encontró su cuerpo. “Los signos de arrastre fueron comprobados por la autoridad médica forense”, reveló en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

Nota vinculada: Fiscalía peritará celular que ocasionalmente utilizaba Melania Monserrath

Sepa más: ¿Qué participación habría tenido el adolescente en el crimen de Melania Monserrath?

El lugar del hallazgo presentó características específicas: arbustos espinosos, vegetación densa y acceso difícil. “Las lesiones de la víctima eran congruentes con las del lugar, y también el victimario debería presentar lesiones similares”, agregó.

El informe forense corroboró que el sospechoso tenía lesiones recientes compatibles con las producidas por la vegetación.

En principio, un hombre de 24 años fue detenido como posible autor del hecho, hipótesis que aún no fue descartada por los que están al frente de las pesquisas. “Los elementos que tenemos nos refieren a esa situación, con relación al menor”, señaló Delgado.

El crimen se dio entre las 13:10 y las 15:50, de acuerdo con el trabajo realizado por los intervinientes. Se presume que el sospechoso huyó hacia la zona donde apareció el cuerpo, ubicada a pocos metros del lugar de agresión.

Ese día, el primer detenido, el hombre de 24 años, se retiró de su lugar de trabajo a las 11:30 y desde entonces se le pierde el rastro hasta las 16:42 cuando aparece nuevamente en un taller mecánico donde cumple funciones. Además de eso, no hay otras evidencias que lo puedan relacionar con el caso.

Más contenido de esta sección
Un avión militar de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos aterrizó en el Aeropuerto Silvio Pettirossi trayendo un carro hidrante y equipos para la lucha contra incendios.
Bomberos voluntarios de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, acudieron al llamado de vecinos del barrio San Pablo por una fuga de gas en una gasolinera. El trabajo de los bomberos evitó una tragedia.
El último domingo del sexto mes del año se presentará inestable, con lluvias y vientos del sur en algunas zonas del país.
Muchas municipalidades atenderán este domingo para que los conductores puedan renovar la habilitación de vehículos sin multa. Las patentes vencen este 30 de junio en todos los municipios del país.
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que hubo tres abatidos durante un enfrentamiento con criminales vinculados a Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Ocurrió en Saltos del Guairá.
En la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, un grupo de patos aprovecharon para darse un chapuzón en un enorme bache con agua acumulada. Esta peculiar situación fue captada por un ciudadano y viralizada en redes sociales.