16 sept. 2025

Caso lingotes: Ratifican prisión preventiva para mexicanos

Tres de las seis personas que cumplen con prisión preventiva por el caso lingotes de oro, que este miércoles tuvieron una audiencia de revisión de medidas, seguirán privados de su libertad, según lo ratificado por el juez penal de garantías Humberto Otazú.

lingotes de oro decomisados.jpg

Pesaje. Cada lingote pesa 1 kilo aproximadamente. Foto: ÚH Archivo

La medida fue ratificada para los mexicanos José Salazar, Juan Ignacio Ontiveros Muñoz y Juan Carlos Jaramillo, imputados por intento de contrabando y contrabando, quienes permanecerán en el Departamento contra Delitos Económicos

En la tarde de hoy también serán inspeccionados por un médico forense del Poder Judicial, ya que uno de ellos ya fue llevado al Centro de Traumas en dos ocasiones. Los tres serán inspeccionados por el galeno, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

Los ciudadanos mexicanos no cuentan con arraigo en Paraguay, por lo que ratificar su prisión constituye un “seguro” para que se sometan al proceso, explicó el magistrado justificando su decisión.

Por el caso de los lingotes, otros dos detenidos también deberán comparecer este jueves para audiencia de revisión de medidas, Ricardo Castro y Didier Marc André.

Los lingotes, que contienen oro, fueron incautados en nuestro país semanas atrás y tenían como destino final Hong Kong, según las investigaciones.

Ante la Fiscalía. Por su parte, Gustavo O’Higgins, quien inició los trámites para la exportación de los lingotes en su carácter de despachante de aduanas de la empresa San Cayetano de Ciudad del Este -y que se encontraba prófugo- se presentó en la mañana de este miércoles ante el Ministerio Público.

El hombre prestó declaración indagatoria y espera comparecer a una audiencia de imposición de medidas.

O’Higgins presentó la copia de los correos electrónicos que confirman el vínculo comercial con el mexicano José Salazar y con el ciudadano dominicano Manuel Portes Medina, también privado de su libertad, confirmó el fiscal de la causa Aldo Cantero.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.