25 nov. 2025

Caso Juliette: Fiscalía recibe cinco pedidos de diligencias de abogados

La Fiscalía recibió este miércoles cinco pedidos de diligencias en el marco de la investigación de la desaparición de Juliette, de 7 años. La solicitud fue realizada por los abogados de Stéphane Le Droumaguet, padre de la pequeña.

Juliette.jpg

Juliette, de 7 años, está desaparecida desde el pasado 15 de abril, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

Los abogados Óscar Tuma, Graciela Noguera y Alberto Manuel Poletti, representantes de Stéphane Le Droumaguet, papá de la niña Juliette, desaparecida hace 35 días, solicitaron a la Fiscalía que se realicen cinco diligencias en el marco de la investigación.

Se solicita que se realice examen toxicológico en sangre y cabello de Lilian María Zapata y Reiner Oberüber, madre y padrastro de Juliette, a fin de determinar si los mismos consumen algún tipo de estupefaciente o medicamentos controlados.

Lea más: Caso Juliette: Datos de teléfonos y del dron fueron borrados, dice abogado

También se pide la realización del perfil sicológico para ambas personas, a fin de poder determinar el posible grado de responsabilidad en la desaparición de la menor y proponen como perito al doctor Raúl Rivelli.

Otro de los puntos es la extracción de sangre de la madre de la niña a fin de realizar la prueba pericial de sangre o de ADN y comparar los resultados con la sangre encontrada en la vivienda de donde desapareció Juliette, dejando a cargo de la Fiscalía establecer el perito bioquímico y el lugar de extracción.

Además, piden solicitar a las compañías telefónicas correspondientes si los números de celulares pertenecientes a la madre y al padrastro de la niña sufrieron una reactivación desde el 14 de abril hasta el 15 de mayo, y en caso afirmativo, remitir la ubicación de la reactivación.

Nota relacionada: Papá de Juliette dice que su otra hija le contó “un tema muy grave”

Por último, piden al Ministerio Público solicitar a las compañías telefónicas la geolocalización con sus celdas respectivas de los números de celulares pertenecientes a la madre de Juliette y de su pareja, de los días 14, 15 y 16 de abril.

Lourdes Servín,presidenta de la organización Ni un Niño Más, manifestó que fue hasta la sede del Ministerio Público por parte del grupo de abogados que representan al padre de Juliette para realizar los pedidos a los investigadores.

En la ocasión, estuvieron presentes los fiscales Carlos Maldonado, Gedeón Escobar y Lorenzo Lezcano, quienes recibieron la nota de pedidos.

Le puede interesar: “Mientras no aparezca de otra forma, para nosotros Juliette está viva”, dice abogado

Servín dijo en conversación con un medio local que recibieron una respuesta positiva por parte de los fiscales, quienes les aseguraron que darán seguimiento a los pedidos y les aclararon que algunos de ellos ya están en proceso.

Además, refirió que este jueves los abogados tendrán acceso a la copia de la carpeta fiscal para conocer todos los trabajos que se realizaron hasta el momento en el marco de la investigación.

Se tiene previsto que para este jueves los abogados Óscar Tuma y Graciela Noguera acudan a la sede de la Fiscalía en horas de la tarde para poder conversar personalmente con los fiscales del caso.

Hasta el momento, tanto la madre como el padre de Juliette fueron imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.