14 ago. 2025

Caso Hijazi: Abogado dice que no sabía de contrato ni pago que lo incluía

El abogado Rafael Fernández, quien llevó algunos meses la defensa de Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a EEUU, dijo que no sabía del contrato del abogado Amílcar Fretes, hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes, y su ex cliente, ni del pago de USD 368.000 que incluían sus honorarios.

Rafael Fernández.jpg

Rafael Fernández, ex fiscal y abogado penal, llevó temporalmente la defensa de Kassem Mohamad Hijazi.

Foto: Sergio Riveros.

Rafael Fernández manifestó a Monumental 1080 AM este jueves que desconocía el contrato que cerraron el hijo de Antonio Fretes y Kassem Mohamad Hijazi como mandante, el cual fue firmado en setiembre de 2021 por el hijo, Sharif Hijazi, y contemplaba un supuesto pago de USD 368.000.

“No tenía conocimiento de dicho documento, no tenía conocimiento de las motivaciones ni por qué llegó a una situación así. Yo estuve trabajando muy poco para el señor Kassem, que tuvo 14 abogados”, comentó a la radio el profesional del Derecho, quien ejerció también la defensa por algunos meses.

Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lo mencionó en una entrevista con el mismo medio y manifestó que el honorario contemplado en el documento debía ser compartido con Fernández.

Lea también: Hijo de Antonio Fretes confirma contrato con Hijazi, pero niega haber cobrado

“Yo creo que el señor Amílcar tiene que sincerarse, firmar por ese monto no cabe”, añadió.

Explicó que solamente recibió la suma de USD 3.000 por parte de Kassem Mohamad Hijazi, quien además le quedó debiendo USD 7.000.

Reconoció que el hijo del titular de la máxima instancia judicial lo presentó a su entonces cliente y descartó que el ministro Antonio Fretes haya estado en conocimiento del contrato en cuestión.

“La prueba de esto es que el ministro todo firmó en contra”, aseguró.

El contrato buscaba dar “una salida jurídica” a la extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU y tenía un plazo de 30 días en una de las cláusulas, que “de no haber una solución de manera a satisfacer al mandante, se debía proceder al reintegro de lo entregado en concepto de honorarios profesionales”.

Más detalles: Juicio político a presidente de la Corte Suprema cobra fuerza

Supuestamente, Sharif Hijazi entregó solo un adelanto de USD 60.000 a Amílcar Fretes, pero que fue depositado a una persona de confianza y no al profesional contratado. Debido a que el contrato no se cumplió, la suma se habría devuelto al cliente.

El hijo de Antonio Fretes negó una y otra vez que su padre sabía al respecto, pero reveló que tras ser contratado, aproximadamente, cinco días después fue citado por el hijo Kassem Mohamad Hijazi en un hotel, donde estaba hospedado, para pedirle que interceda en el caso ante el ministro de la Corte y él se negó.

Luego de que el caso salió a la luz pública, empezó a cobrar fuerza la iniciativa de pedido de renuncia o juicio político para el ministro de la Corte.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.