30 oct. 2025

Caso Forex: Donan ambulancias en compensación

Directivos del banco Regional implicados en el caso conocido como Forex entregaron este viernes dos ambulancias equipadas con Terapia Intensiva al Hospital Regional de Ciudad del Este. Esto forma parte de la salida alternativa acordada con el Ministerio Público.

ambulancias donadas cde

Foto: Édgar Medina.

Cada ambulancia tiene un costo de USD 170.000 dólares y cuenta con la tecnología e instrumentos necesarios para servicios de urgencia.

Las ambulancias fueron entregadas como reparación del daño en el caso Forex por tres funcionarias bancarias que fueron beneficiadas con una salida procesal para evitar el juicio oral, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Nelson Cena, director del nosocomio, señaló que con esta donación el servicio mejorará notablemente.

“Estamos contentos, es un día muy especial para nosotros en el Hospital Regional. Agradecidos a la gente del Ministerio Público. Esto nos sirve para una labor más cómoda. No solo tenemos ciudadanos de Ciudad del Este, sino también de otros lugares. Al ser ambulancias nuevas nos da un respiro en cuanto al mantenimiento”, dijo.

Los fiscales del caso Forex formularon acusación por lavado de dinero y por negligencia grave también contra altos directivos de los bancos BBVA y Continental, por presunta vinculación con el supuesto esquema criminal dirigido por Felipe Ramón Duarte, quien a través de empresas de “maletín” remesó irregularmente más de USD 600 millones al extranjero.

La investigación se inició el 22 de diciembre de 2011 con la denuncia realizada por la ciudadana Nélida Concepción Reyes sobre supuestas operaciones de cambios y transferencias de dinero de origen ilícito canalizadas a través de varias entidades bancarias y que posteriormente eran remesadas ilegalmente al extranjero, informaron desde el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.