“Las expresiones de “sinvergüenza y malagradecido” vertidas por el senador Juan Carlos Galaverna en reacción a la investigación del fiscal anticorrupción, Eduardo Cazenave, deja en evidencia la intención de incidir políticamente para beneficios particulares, en el nombramiento de funcionarios del Ministerio Público y a cambio del control de casos paradigmáticos en la persecución de la corrupción estatal, como lo es el caso de la investigación de funcionarios fantasmas o “planilleros” en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE)”, señala el comunicado dado a conocer por el CEJ.
Agrega que “la expresión ‘malagradecido’ denota el riesgo del clientelismo y la prebenda, así como el ‘mercado de favores’ que consistiría en recomendaciones para nombramientos a cargos en el sistema judicial”.
“Ante estos hechos, el Centro de Estudios Judiciales propone a las autoridades políticas del país a preservar la independencia judicial, en pos del Estado de Derecho, tal como lo establece la Constitución Nacional y fortalecer la transparencia en la selección de cargos tan importantes como aquellos que desbaraten redes delictivas provenientes de sectores políticos”, dice igualmente el pronunciamiento.
El CEJ insta “a avanzar en el fortalecimiento de un marco institucional así como de instrumentos, leyes y herramientas que permitan al Ministerio Público y al sistema de justicia garantizar el servicio eficaz en la investigación y administración de la justicia, sin depender de las incidencias políticas de turno”.