09 sept. 2025

Caso Dahiana Espinoza: Procedimiento técnico se realizó en muebles y prendas

El Ministerio Público llevó adelante este lunes una nueva inspección con quimioluminiscencia de diferentes muebles y prendas, en el marco de la desaparición de la joven Dahiana Espinoza. Algunos muebles se activaron al químico.

Caso dahiana

Muebles se activaron al químico de la prueba de quimioluminiscencia en el caso de la joven Dahiana Espinoza.

El procedimiento se realizó a pedido de la fiscala Daysi Sánchez, quien lleva adelante la investigación de la desaparición de la joven Dahiana Espinoza, registrada el 18 de septiembre del 2020. El procedimiento se utiliza para la detección de restos de sangre.

La inspección se hizo sobre muebles y objetos personales de la joven que fueron traídos de la vivienda donde vivía con su pareja en común, Joel Guzman Amarilla, quien es sospechoso de la desaparición.

Lea más: Muestras de sangre en inquilinato coinciden 99,9% con ADN de los padres

La constitución fiscal fue encabezada por el fiscal Joel Cazal con profesionales de la Dirección de Laboratorio Forense del Ministerio Público, quienes realizaron un nuevo análisis técnico con quimioluminiscencia con reactivo bluestar.

En el domicilio del señor Juan Espinoza, padre de la joven Dahiana, se inspeccionaron los muebles y las prendas que se encontraban en el alquiler, donde residía la joven desaparecida y se procedió al levantamiento de las muestras que se activaron al químico.

Entérese más: Fiscalía tendría para febrero resultado clave de ADN en el caso de Dahiana

Agentes del Departamento de Criminalística y Homicidios de la Policía Nacional acompañaron el procedimiento.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.