24 ago. 2025

Caso Curuguaty: Juicio para Raquel podría anularse

Por incumplimiento de dos requisitos fundamentales en el proceso de la joven Raquel Villalba (19) sobre la masacre de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá estará obligado a anular completamente el juicio habiendo varias jurisprudencias sobre casos similares.

masacre curuguaty.jpg

La mujer fue acusada por invasión de inmueble ajeno en calidad de autora. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El Tribunal de Sentencia está presidido por el magistrado Bonifacio Rojas e integrado por los jueces Víctor Godoy y Sofía Giménez.


El pasado 8 de noviembre se inició el juicio oral y público en el Tribunal de Salto del Guairá para la acusada por los supuestos delitos de invasión de inmueble ajeno en calidad de autora, asociación criminal en calidad de autora y tentativa de homicidio en calidad de cómplice; pero los incidentes planteados por la defensa obligaron a posponer el juicio para este jueves.

La mujer tenía 17 años cuando ocurrió la masacre de Curuguaty en un enfrentamiento donde perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías el 15 de junio del año 2012.

En la carpeta de investigación no obran el estudio socioambiental ni la evaluación psicológica de la acusada, que son diligencias obligatorias según el proceso penal adolescente; al respecto, la abogada Sonia Von Lepel de Codehupy, quien ejerce la defensa de Raquel con la asistencia del abogado Diego Terrazas, dijo que la misma debe ser juzgada en calidad de adolescente, ya que en el momento de ocurrir el hecho ella era menor de edad.

Conforme a estos dos pasos que constituyen una falencia de la investigación actualmente sustentada por los fiscales Leonardi Guerrero, Liliana Alcaraz y Lorenzo Lezcano, el Tribunal de Sentencia deberá anular el juicio ya que no se podrá probar ninguna responsabilidad a la acusada en tal sentido, según la defensa.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.