30 may. 2024

Caso Centenario: Tres médicos de la junta aclaran que sí hubo lesiones

Tres médicos que conformaron la junta médica para dictaminar sobre el supuesto abuso sexual en el Club Centenario aclaran que se vieron limitados en los análisis de fotografías y que sí hallaron excoriaciones que fueron omitidas en conclusiones finales. Acusan al doctor Juan Carlos Chaparro de haber tenido un criterio formado durante la reunión.

CASO CENTENARIO.JPG

La Junta Médica concluyó que la niña no presenta signos de violencia | Foto: Daniel Duarte

Los doctores Carlos Vera Urdapilleta, Dolores Castellano y Jorge Manuel Ortíz integrantes de la junta médica que analizó el caso de supuesto abuso sexual emitieron un comunicado a fin de evitar una mala interpretación del dictamen, que según el doctor Juan Carlos Chaparro, concluyó en que no existen signos que puedan indicar la existencia de una violación.

Ante las declaraciones de Chaparro, los tres médicos señalan que Chaparro “no fue designado vocero acreditado por los miembros de la junta ni le hemos pedido que hable en nuestra representación”.

Además acusan al médico designado por el Ministerio Público de haber tenido “un criterio formado”, y que en esas condiciones no tenía sentido realizar tal junta médica.

Los médicos denuncian que se han opuesto a los intentos de modificación del acta de la reunión del lunes, porque se pretendía omitir algunas disidencias. Inclusive se intentó dejar constancia de situaciones que no coincidían con el criterio de los médicos, quienes tuvieron que advertir con no firmar el dictamen.

Asimismo los profesionales admiten que se vieron limitados en los análisis de fotografías, y que no pueden desacreditar el dictamen anterior, donde se constataron hallazgos de agresión.

De esta forma aseguran que no pueden hacer afirmaciones sobre hechos desconocidos, ya que ninguno ha revisado a la paciente.

“En cuanto a los aspectos protológicos, el voto fue unánime en el sentido de afirmar la existencia de excoriaciones, circunstancia que tampoco fue informada”, expresa el comunicado de los médicos.

Más contenido de esta sección
Senadores de la bancada Honor Colorado volvieron a reflotar el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año. En el 2023, el Congreso se opuso nuevamente a la modificación y estableció por ley la modalidad actual de dos horarios en Paraguay.
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüe, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.