19 nov. 2025

Caso Carolina: Médicos coinciden en causa de muerte

En el segundo día del juicio oral y público por el caso Carolina Marín, la adolescente que perdió la vida a raíz de golpes en el cuerpo, profesionales médicos declararon y coincidieron en que la causa del deceso fue la destrucción de órganos vitales como consecuencia de golpes brutales.

caso carolina.jpg

El caso continúa en el ámbito de un juicio oral y público. | Foto: Robert Figueredo, ÚH.

Robert Figueredo | Caaguazú

El caso de la muerte de Carolina se encuentra siendo analizado en un juicio oral y público. El deceso de la menor se registró el pasado 25 de enero del 2016. Lo ocurrido conmovió a toda una población que vive en la actualidad en medio del terror y de la vulnerabilidad. Ahora el Ministerio Público pide pena máxima para quienes eran tutores de la víctima fatal.

Por otro lado, la empleada doméstica de la casa donde se verificó la golpiza significó en su declaración que la menor vivía en medio de maltrato permanente de parte de sus tutores, identificados como Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo.

Para la tarde de este miércoles se prevé la reconstrucción de los hechos en la vivienda de la pareja acusada, en el casco urbano de Vaquería, distrito del Departamento de Caaguazú.

Por lo complejo de este juicio oral y público se prevén varias jornadas para conocer la sentencia del Tribunal, presidido por la doctora Nimia Ferreira Guanes e integrado por los doctores Víctor Vera y Ángel Fiandro.

Tomás Ferreira había sido imputado por homicidio doloso y su esposa Ramona Melgarejo, procesada por violencia familiar y violación del deber de cuidado. Ambos estaban como encargados de la menor fallecida.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.