28 ago. 2025

Casi medio millón de toneladas de basura fueron retiradas en Carnaval de Río

Un total de 486,5 toneladas de basura fueron retiradas durante los cinco días del Carnaval de Río de Janeiro, Brasil, cifra que fue de 450,3 toneladas en 2017.

carnaval rio

El carnaval culminó el fin de semana pasada y este miércoles ya inicia la cuaresma. Foto: EFE.

EFE.

Según la Alcaldía de Río de Janeiro, entre el 9 y el 13 de febrero fueron multadas 642 personas por falta de educación ciudadana: 544 por orinar en vías públicas y 98 por tirar basura de manera irregular.

Las calles de las zonas sur, el centro y el norte de la ciudad quedaron repletas de charcos de orines, restos de disfraces, latas, botellas, colillas de cigarrillos y todo tipo de basura.

Cerca de 2.000 funcionarios de limpieza que conformaron el “ejército naranja”, por el color de sus uniformes, se desplazaron por toda la ciudad para eliminar el casi medio millón de toneladas de basura que dejaron las fiestas.

En barrios tan conocidos como Copacabana, tras el desfile de “blocos” (comparsas callejeras) gigantes como el de “La Favorita”, se retiraron 35 toneladas de basura, en tanto que el tradicional “Cordão do Bola Preta” dejó a su paso 27,6 toneladas.

Para este Carnaval, la empresa de turismo de la Alcaldía, Riotur, esperaba unos seis millones de personas en las calles de Río de Janeiro, y entre ellas un millón y medio de turistas.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.