13 ene. 2025

Casi 500 ataques israelíes contra Siria desde la caída del régimen de Al-Ásad, dice ONG

Aviones de combates israelíes lanzaron 498 ataques contra diferentes provincias sirias desde la caída del régimen de Bachar al-Ásad el pasado 8 de diciembre, informó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

66f47f2aae1fb.jpeg

Escombros de un edificio destruido en el lugar de un ataque israelí en la localidad de Burj el-Shmali, en el sur de Líbano.

Foto: AFP.

En un momento en que “el pueblo sirio celebra el fin del régimen” tras una ofensiva insurgente, “los ataques aéreos israelíes destruyeron los activos militares de Siria, que tuvieron como objetivo las bases aéreas sirias y sus almacenes, aviones, sistemas de radar y estaciones de señales militares, centros de investigación científica y almacenes de armas y municiones en diferentes posiciones a lo largo de Siria”.

Las acciones provocaron “la suspensión total de las defensas aéreas y dejaron fuera de servicio todas las posiciones atacadas”.

Las provincias más afectadas en estos ataques fueron Damasco y Rif Damasco, así como Deraa y Al Sueida, en el sur de Siria; y Latakia y Tartús, en la costa mediterránea.

Te puede interesar: Israel y Hamás ven oportunidad de alcanzar una tregua

De acuerdo al Observatorio, esto forma parte de “los esfuerzos de las fuerzas israelíes por destruir almacenes y activos militares pertenecientes a las fuerzas del antiguo régimen” con el objetivo de que no caigan en manos de facciones opositoras.

El Ejército israelí se desplegó en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán (ocupados en su mayor parte por Israel) tras la llegada de los rebeldes a Damasco y se prevé que mantengan sus posiciones durante al menos los meses de invierno.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La princesa Leonor, primera en la línea de sucesión de la monarquía española, embarcó este sábado en el buque escuela de la Armada española en el que completará su instrucción militar y que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y EEUU.
La ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai pronunció un poderoso discurso este domingo, instando a los líderes musulmanes a condenar inequívocamente el trato que los talibanes dan a las mujeres en el vecino Afganistán y a negarse a legitimar su gobierno.
El presidente Nicolás Maduro celebra frente a una multitud en el palacio de gobierno de Venezuela: viste chaqueta militar y sombrero campesino y empuña la espada de un héroe de la guerra civil del siglo XIX.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asume este viernes su tercer mandato consecutivo entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.
El recluso Samuel Zuleta Márquez confesó ante el juez que asesinó a Francisco Correa Galeano en el interior de la celda 25 del pabellón 32 de La Picota, según reportan medios locales. La fiscala del caso narró cómo sucedió el crimen, que se considera un hecho de intolerancia.
La actriz Jamie Lee Curtis y su familia donarán a través de su fundación un millón de dólares para crear un fondo para ayudar a contener los incendios forestales que desde este martes están causando muerte y destrucción en el condado de Los Ángeles.