08 ago. 2025

Casi 200 actrices británicas se unen en la lucha contra el acoso

Actrices como Keira Knightley, Emma Watson y Naomie Harris figuran entre las 190 intérpretes británicas que llaman a la “unidad” contra el acoso y el abuso sexual y la impunidad en todas las industrias.

Untitled collage(4).jpg

Keira Knightley y Kate Winslet son algunas de las firmantes. Foto: Instagram.

EFE

Ese llamamiento viene en forma de carta abierta divulgada en el dominical The Observer el mismo día en que se celebrará la ceremonia de los premios del cine Bafta, a la que las actrices vestirán de negro como gesto de solidaridad con el movimiento antiacoso sexual Time’s Up.

En la misiva divulgada, estas artistas recuerdan cómo en las últimas semanas “por todo el mundo, las mujeres se han organizado, resistido y denunciado” en diferentes movimientos contra el acoso.

También señalan que cuando en otoño de 2017 la prensa publicó diferentes casos de acoso, discriminación y abuso cometidos en la industria del cine, recibieron centenares de cartas de solidaridad de mujeres de otros sectores, muchas de las cuales se sentían identificadas.

“Esa solidaridad entre mujeres -activistas y supervivientes- en todas las industrias es lo que inspiró (el movimiento) Time’s Up y lo que continúa que sigamos adelante”, apunta la carta, en alusión a “un movimiento que es más grande que un simple cambio registrado únicamente en esta industria”.

También subrayan que ese movimiento, que intenta atajar los “desequilibrios de poder”, se encuentra en el Reino Unido en una “encrucijada crítica”.

Recuerdan, en este sentido, que en este país la brecha salarial entre géneros que afecta a mujeres entre 20 y 30 años es ahora “cinco veces mayor que hace seis años”.

Entre las actrices firmantes también están Sienna Miller, Kate Winslet y Emma Thompson.

Otros estudios llevados a cabo en el Reino Unido detectaron que más de la mitad de las mujeres de este país han experimentado algún episodio de acoso sexual en sus puestos de trabajo y que aquellas con contratos laborales inseguros son especialmente vulnerables a la explotación, subraya la carta.

En esa misiva, las actrices británicas plantean el papel de la industria del cine a fin de “promocionar una visión de sociedad equitativa” y consideran que éste es “enorme” y que han de emplear su poder como “comunicadores” para cambiar la manera en que la sociedad “ve y trata” a las mujeres.

Las actrices instan al resto de sus congéneres a “unirse” a este movimiento global y a “hacer que 2018 sea el año en el que se acabó la época para el acoso y abuso sexual”.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.