20 sept. 2025

Caseros de Tomás Rivas presentan nuevas chicanas

Las chicanas en el caso el diputado colorado Tomás Rivas parecen no tener fin. Este viernes, las defensas de dos de los caseros solicitaron aplazar nuevamente la audiencia preliminar fijada para este lunes.

Tomas Rivas.jpg

Tomás Rivas intentó dilatar desde el comienzo el proceso.

Foto: Dardo Ramírez.

Dos solicitudes de suspensión de audiencia preliminar fueron presentadas ante la jueza Letizia Paredes, quien lleva adelante la causa del diputado Tomás Rivas y sus tres caseros investigados por cobro indebido de honorarios y otros delitos.

Por una parte, la abogada Verónica Rotela, representante legal de Nery Franco, realizó su pedido argumentando una superposición de audiencias notificadas con anterioridad, informó el periodista Raúl Ramírez.

Por otra, se informó del cambio en la defensa de Lucio Romero, quien de ahora en más será representado por el abogado Miguel Arietti. Por ello, también solicitó tiempo para interiorizarse del caso.

Nota relacionada: Jueza rechaza pedido de nulidad de la imputación contra Tomás Rivas

Estas nuevas medidas de aplazamiento se presentan un día después de que la magistrada haya rechazado la nulidad de la imputación contra el político colorado.

5109104-Mediano-1035703062_embed

Rivas está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Ante la presión ciudadana, la Cámara de Diputados le retiró sus fueros el pasado 22 de mayo.

El caso saltó a la luz en febrero del 2017 con las publicaciones de Última Hora, que revelaban que tenía a tres caseros cobrando dinero del Estado.

Otro de los investigados es Reinaldo Chaparro Penayo, supuesto chofer del diputado. Las reiteradas chicanas han impedido, hasta la fecha, elevar el caso a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.