23 may. 2025

Casañas Levi renuncia al cargo de asesor jurídico del Senado

José Casañas Levi presentó su renuncia al cargo de asesor jurídico de la Cámara de Senadores teniendo en cuenta que en los próximos días asumirá una nueva mesa directiva. Considera que el nuevo titular de la institución legislativa debe designar en esa función a una persona de su confianza.

Convocados.  Casañas Levi (izq.) con el director de Recursos Humanos del Senado (der.).

José Casañas Levi (izq.) con el director de Recursos Humanos del Senado (der.). Foto: Archivo ÚH

“Un cargo de confianza como lo es la Dirección Jurídica tiene que estar libre para que el presidente entrante designe a la persona que cree conveniente”, explicó el abogado a los medios de prensa.

En su renuncia deja en claro que la decisión responde al inminente cambio de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, informó la periodista de ÚH Diana González.

José Casañas Levi cumplió la labor de asesor jurídico durante la administración del senador liberal Roberto Acevedo, cuyo mandato fenece el próximo 31 de junio.

Su colega del Frente Guasu Fernando Lugo fue designado en una cuestionada sesión como fruto de un acuerdo político entre el oficialismo, liberales llanistas y luguistas. Sin embargo, los opositores presentaron una acción de inconstitucionalidad contra esa disposición.

Acerca de ciertas críticas hacia su trabajo, Casañas Levi dijo que siempre se puso a disposición de los parlamentarios para aclarar cualquier situación como los casos de sumarios administrativos a trabajadores por ausencias reiteradas.

El mismo es funcionario permanente de la Cámara Alta y aguardará para saber qué función cumplirá a partir de ahora. “La Presidencia debe resolver dónde voy a prestar servicios y vamos a ver cuándo lo resuelve”, indicó.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.