09 ago. 2025

Casamiento comunitario: 59 parejas se prometieron amor eterno en San Lorenzo

En una emotiva boda comunitaria celebrada en una iglesia de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, 59 parejas se juraron amor eterno ante Dios. La organización de la ceremonia estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci.

CASAMIENTO COMUNITARIO PARROQUIA VIRGEN DE LOS REMEDIOS_RDO_6931_46214572.JPG

Casamiento comunitario en la iglesia Virgen de los Remedios, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

Este sábado pasó a ser un día maravilloso y de mucha emoción para unas 59 parejas que se prometieron amor y fidelidad ante Dios.

casamiento comunitario en San Lorenzo.JPG

Una pareja de ancianos pudo cumplir su sueño de tener una boda religiosa.

Foto: Renato Delgado (ÚH)

Durante una ceremonia celebrada en horas de la mañana en la iglesia Virgen de los Remedios, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, estas personas dieron el ¡sí, acepto!

Puede interesarle: ¡Sí, acepto! Casamiento comunitario une a 27 parejas en Mbuyapey

Estuvieron acompañados de sus hijos, familias y amigos en una jornada donde el amor fue el protagonista principal.

CASAMIENTO COMUNITARIO PARROQUIA VIRGEN DE LOS REMEDIOS_RDO_7156_46214533.JPG

Emotivo beso de una de las parejas que fue parte del casamiento comunitario en la iglesia Virgen de los Remedios, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

La organización de la ceremonia, así como el acompañamiento previo a cada una de las parejas, estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci.

Antes de ingresar a la iglesia, una de las parejas comentó que llevan 15 años de matrimonio civil y que ahora están felices por su casamiento religioso.

Otra pareja, que lleva 10 años juntos, expresó su alegría por compartir este día tan especial con su hija de cinco años.

La Fundación Santa Librada ayudó a 1.500 parejas a cumplir su sueño de celebrar una boda religiosa.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.