09 ago. 2025

Cartistas le dicen a Peña que es momento de cambiar a ministros

NUEVOS AIRES. Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren.

PRESIÓN. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de Teresa Barán.

32232077


Desde el cartismo niegan que haya presiones, pero los referentes del movimiento coinciden en manifestar públicamente que deben darse cambios en el Gabinete, a poco de cumplirse dos años del Gobierno de Santiago Peña.

Los senadores de Honor Colorado le transmitieron al presidente la necesidad de refrescar su equipo de ministros. No quieren dar nombres, aunque la principal crítica apunta a la ministra de Salud, Teresa Barán.

Llamativamente, el mismo Peña reconoció que es la sanidad pública un punto oscuro en su gestión, con alguna intención que no se dio a conocer. Esta autocrítica la destacó dos veces, primero ante el Partido Colorado, y luego ante el Congreso Nacional.

“Hago mea culpa, en Salud hemos tenido desafíos y desilusiones. Prometo que esta es una deuda a saldar”, expresó Peña en su informe.

El senador Derlis Maidana reconoció que entre los colegas de la bancada piden cambios. Negó presiones y que hayan dado nombres, para evitar interferir en la decisión del presidente.

“No hay presiones, pero sí algunas visiones de algunos compañeros de la necesidad de que haya jugadores de refresco, que haya recambio en algunos ministerios”, expresó el legislador.

En la misma línea hablaron Silvio Beto Ovelar y Juan Carlos Nano Galaverna.

“No hay candidatos, pero sí necesidad de dar nuevos rumbos en algunos ministerios. En forma personal le dije cuáles, a mi criterio, pero seguro él tiene indicadores, el termómetro de la gente, la ejecución presupuestaria de cada uno de los ministerios. Depende de él, los ministros están a su disposición. Tampoco di sugerencias”, manifestó Maidana.

El senador de Misiones indicó que la evaluación del presidente será la más acertada porque puede ver de cerca quiénes son las personas que no llegan a sus objetivos, incluso mediante los indicadores del Gabinete Social.

“Hay que darle nuevos bríos a la Administración, porque eso le refresca también al propio presidente, esa es nuestra mirada con algunos colegas”, resaltó Maidana.

El más duro en su momento fue Beto Ovelar, al calificar a Barán de ineficiente. “No quiero entrar en honduras porque yo formo parte de un gobierno. El presidente tiene la lapicera y creo que mi deber, como amigo del presidente, es apuntar las deficiencias que yo creo que veo, y tengo mi posición definida con respecto a la señora (Barán)”, sostuvo el parlamentario.

Ovelar indicó que el Congreso hizo su parte de darle al Ministerio de Salud más de G. 800.000 millones. También a Educación, con más de G. 700.000 millones, y a Tekoporã, G. 500.000 millones.

“Creo que ya es momento de que entren los jugadores de refresco. Le va a venir muy bien a la selección que maneja el presidente”, insistió.

POCOS CAMBIOS

Peña realizó pocos cambios en su Gabinete desde que asumió. El último se dio este viernes, con la destitución del ex diputado Pastor Soria como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

Uno de los primeros en salir del Gobierno fue Ángel Ramón Barchi, entonces ministro de Justicia, y asumió en su lugar Rodrigo Nicora. También fue cambiada la ministra de la Juventud Florencia Taboada, y entró en su lugar Salma Agüero.

Otro cambio que se dio fue en el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), al ser destituida Marlene Ocampos y entrar en su reemplazo Juan Ramón Benegas.

Paula Carro también fue desvinculada de la Vocería del Gobierno y ocupó su puesto Guillermo Grance, pero ya sin el rango de ministro.

El cambio más importante de Peña se dio con la renuncia de su mano derecha, Lea Giménez, quien fue jefa de Gabinete, puesto que no volvió a ser reemplazado.

Lea también fue consejera de Itaipú, y su reemplazo fue la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, quien también es blanco de críticas de cartistas, como el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien señaló la situación del transporte. El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, su hermana, la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, y el titular de la Senad, Jalil Rachid, también están en la mira, tras el caso Lalo Gomes.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Ferreiro se ratificó en que los chats que mantuvo Camilo Soares con varios actores políticos y autoridades obran en el expediente judicial. Recordó que Mario Ferreiro denunció hace un año a personas innominadas por el hecho punible de frustración de la persecución penal, acontecido en forma continua desde el 28 de enero del 2020. La fiscala Verónica Valdez está a cargo y mueve el expediente “a la velocidad de un caracol con artritis”, dijo el abogado.
La luchadora contra el régimen de Alfredo Stroessner, Guillermina Kanonnikoff, lamenta que el Ejecutivo haya nominado a Darío Filártiga, político stronista y ex asesor político de Horacio Cartes (2013-2018), como candidato a embajador ante la República de China, Taiwán.
El comunicador y ex dirigente del extinto partido socialista P-Más Camilo Soares anunció que presentará una denuncia penal contra el abogado Guillermo Ferreiro, por la supuesta manipulación de los chats publicados por los medios de comunicación en el marco de la causa que enfrentó el ex intendente Mario Ferreiro. Soares niega que los chats difundidos sean reales.
A través de un vídeo en la red social TikTok, Javier Zacarías Irún, actual senador por la ANR, retó a Miguel Prieto a demostrar su inocencia ante la Justicia “como él lo hizo”.
El contralor Camilo Benítez evitó este lunes comparecer ante la Comisión de Asuntos y Control de la Cámara de Diputados, y envió a su jefe de gabinete y dos directores. Diputados de la oposición salieron de la reunión.
El presidente de la República, Santiago Peña, quien se encuentra en viaje de retorno al país desde Indonesia, expresó sus condolencias por la muerte de Guillermo Caballero Vargas, de quien resalta que fue “un paraguayo comprometido con su patria”.