20 ago. 2025

Cartistas hacen autobombo por adquisición de pupitres

31295026

Insisten en aplausos. Abed tildó de pichados a críticos.

gentileza

Los diputados cartistas se limitaron a hacer autobombo de la gestión del gobierno de Santiago Peña, y en ese contexto, se hizo referencia a la adquisición de los cuestionados pupitres chinos, adjudicados por Itaipú a la firma china Kamamya SA.

Varios referentes del oficialismo colorado intentaron minimizar las críticas en torno a las sospechas de supuesta sobrefracturación por los USD 32 millones pagados en concepto de mobiliarios escolares, que ya se entregaron a varias escuelas.

“Hagan reclamos legítimos y verdaderos, y que no se aprovechen los pescadores de río revuelto, pero la ñembo oposición y la seudodisidencia quieren instalar todo lo que se hace. Ellos le buscan el pelo al vori vori, al so’o apu’a y la quinta pata a los pupitres. Digamos que es su trabajo, porque no tiene electorado, no tiene empatía y esa capacidad”, señaló Rocío Abed, esposa del titular de Itaipú, Justo Zacarías Irún.

Aprovechó para destacar el número de becarios beneficiarios por la binacional.

“Este presidente vino para transformar todo lo que sea bueno para la República y para las familias y si les pica, rásquense, porque todavía estamos haciendo muchas cosas, pero hay mucho por hacer”, alegó Cristina Villalba.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
José Rodríguez, diputado oficialista por la ANR, solicitó el aplazamiento por ocho días del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Rocío Vallejo instó a Peña a que, una vez sancionada la ley, vete el artículo 24 por atentar contra la información pública.
El diputado colorado disidente Roberto González indicó que el oficialismo actúa de manera desproporcional con Miguel Prieto, ya que no se tuvo la misma actitud con otras intendencias. Sin embargo, votó a favor de la destitución y dijo que el informe del interventor está “desnaturalizado”.
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, se pronunció en contra de la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este y afirmó que se trata de un acto de persecución por parte del gobierno.
Tras la destitución de Miguel Prieto, asumirá como intendente Sebastián Martínez, también de Yo Creo, en su carácter de presidente de la Junta Municipal. Martínez ocupará el cargo durante 90 días hasta la celebración de elecciones municipales para completar el mandato (hasta octubre del 2026).