12 ago. 2025

Cartismo se reacomoda en medio de la crisis de gestión de Nenecho

Algunos referentes del cartismo empiezan a tomar distancia de Óscar Nenecho Rodríguez, tras denuncias serias sobre su gestión. Oficialismo quiere mantener control del feudo en Asunción.

Fuerza Republicana. La disidencia encuentra una oportunidad con errores de Nenecho.jpg

Fuerza Republicana. La disidencia encuentra una oportunidad con errores de Nenecho.

La interrogante sobre quiénes serán los candidatos a intendente de Asunción están a la orden del día en el Partido Colorado, donde el intendencia Óscar Nenecho Rodríguez es hasta el momento uno de los líderes en capital por Honor Colorado.

La denuncia de un faltante de G. 500.000 millones y las sobrefacturaciones en pandemia dejarían a Nenecho fuera del ring.

Honor Colorado buscará reacomodarse y como otro líder en Capital se muestra el titular de Diputados, Raúl Latorre, quien obtuvo la mayor cantidad de votos el año pasado, justamente aliándose a Nenecho y su esposa Lizarella Valiente.

Algunas fuentes señalan a Latorre como el candidato de Horacio Cartes, aunque también podría ser un outsider, o el titular de Essap, Luis Fernando Bernal.

Asimismo, el intendente podría buscar el rekutu, pero ya no de la mano de Cartes, sino a través de su propio movimiento, Orden Republicano. De esta forma, quiere hacer frente con la infraesctructura de la Municipalidad de Asunción al poderío económico de Cartes y la infraestructura del gobierno que Peña puede poner al servicio del candidato de Cartes.

No obstante, todo está por dirimirse debido al escándalo mayúsculo que desata el intendente con la falta de transparencia.

Por otro lado, desde Fuerza Republicana, el diputado Daniel Centurión, dijo que Mario Abdo Benítez regresará a la arena política para las elecciones municipales del 2026. Centurión es uno de los posibles candidatos a intendente. La disidencia encuentra una oportunidad en mala gestión de HC para buscar adhesión de colorados.

Hace unas semanas, el diputado Mauricio Espínola, tomó la iniciativa de mostrar a su equipo político que buscará llevar a FR a la intendencia. Este señaló que aún no hay candidato y cuestiona el millonario faltante en la comuna capitalina.

“Ratificamos nuestra identidad de Fuerza Republicana en Capital. Presentaremos proyectos a concejales y vamos a construir una candidatura para la intendencia en Asunción por la disidencia en el futuro”, destacó.

Por su parte, la ex titular de Dibén, Carmen Alonso, citó al ex candidato a senador Víctor Miranda, también al ex candidato a vicepresidente, Juan Manuel Brunetti, además de los diputados Espínola y Centurión, como posibles candidatos de la disidencia. No obstante, precisó que pueden surgir otros nombres.

“Estamos organizando a los dirigentes de las 45 seccionales de capital a fin de ir definiendo los posibles líderes y candidatos. Comenzamos a organizar las bases y comenzar a debatir”, resaltó Alonso.

FR perdió a todos los concejales que fueron electos por su movimiento. Estos pasaron a HC y aprueban balances irregulares de Rodríguez.

Honor Colorado. Latorre surge como el principal líder en capital y Nenecho queda afuera.jpg

Honor Colorado. Latorre surge como el principal líder en capital y Nenecho queda afuera.

Usó redes para desafiar a Desirée

La ex senadora Desirée Masi y el senador Rafael Filizzola fueron blanco de unos posteos del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, quien aún no puede explicar que hizo con G. 500.000 millones de la Municipalidad de Asunción.

Primeramente, Filizzola manifestó que la Contraloría debe intervenir y también el Ministerio Público si fuera necesario, en la Municipalidad. “Ese dinero tenía un destino establecido, y su uso indebido debe tener consecuencias. Sobre todo, si la carga de la deuda pesa sobre todos los asuncenos”, señaló.

“Me cuestiona Rafael Filicoptero ! Jajajaaja”, escribió Rodríguez.

Seguidamente, desafió a un debate a Filizzola y a Masi. “Le desafió a un debate a los dos! Uno en dos @desimasi2, burra”, expresó.

“Muestre los documentos que muchos piden y es un derecho. No tengo dramas en debatir públicamente y que otra gente pueda preguntar también. La participación es un derecho. Ponga hora y lugar y preséntese sobrio y en condiciones”.

”Les quiere ver a todos cuando salga la realidad” también señaló Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.
La bancada mayoritaria de Honor Colorado impidió la eliminación de trámites que realiza la cuestionada Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), intermediaria en la expedición de licencias de conducir y trámites relacionados a bienes raíces.
Senador del PDP advirtió sobre el traslado de 16.000 personas a la Capital del país a través del Registro Cívico Permanente (RCP) que podría ser un artificio para asegurar la victoria de un partido en las Municipales del 2026.
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.