28 abr. 2025

Cartismo se allana a pedido para convocar a Abdo por caso filtraciones y propone fecha y hora

En respuesta a la nota de senadores que piden a la Cámara Alta convocar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez para tratar el pedido de desafuero, la bancada de Honor Colorado (HC) se allanó a la propuesta. Planteó que se presente en las próximas semanas para dar su versión ante comisión.

Mario Abdo Benitez_35159730.jpg

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.

ARCHIVO.

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada Honor Colorado (HC) en la Cámara Alta, anunció la decisión del bloque oficialista tras una reunión que mantuvieron a raíz de la nota presentada por los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Lilian Samaniego (ANR-disidente).

La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Javier Zacarías Irún, tiene previsto inicialmente convocar al ex presidente de la República para el próximo martes 1 de abril, a las 13:00.

Esta decisión “fue fruto” del análisis de la petición de Filizzola y Samaniego, explicó Chase a la prensa.

Noticia en desarrollo: Senadores piden convocar a Mario Abdo y desafuero queda en suspenso

Seguidamente, Zacarías Irún detalló que se está preparando una nota de contestación a los solicitantes de la convocatoria a Mario Abdo.

“La idea es convocarlo para el martes 1 de abril, a las 13:00, al senador vitalicio o a sus representantes jurídicos, para que vengan a dar la explicación pertinente a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Quiero aclarar que hemos hecho un estudio y en realidad existen hechos nuevos que ameritan escuchar, ver y saber”, dijo el titular de la comisión convocante.

Asuntos Constitucionales del Senado ya había dictaminado el 2 de abril de 2024 en el caso con recomendación por mayoría del rechazo de desafuero.

Además sería convocado Horacio Cartes

El ex presidente de la República Horacio Cartes, el líder de movimiento de Honor Colorado y actual titular del Partido Colorado, también sería citado en otro horario en la misma fecha, para que pueda dar su versión como denunciante del caso.

Abdo y miembros de su gobierno fueron denunciados por su antecesor debido a supuestas filtraciones de datos sobre el ex mandatario, posteriormente designado significativamente corrupto por Estados Unidos.

De acuerdo con Zacarías Irún, será para tener “la versión de ambas partes del expediente”.

El legislador acotó que se trata de una invitación y no de una convocatoria, propiamente, como la que exigían la oposición y la disidencia.

Sobre este punto, Chase mencionó que no se requiere hacer una convocatoria oficial para que Mario Abdo se presenten ante el pleno de la Cámara Alta.

La Comisión de Asuntos Constitucionales volverá a emitir un nuevo dictamen, luego de revaluar el tema.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.