24 ago. 2025

Cartismo no cede y dilata acuerdo en JEM

31221973

Orlando Arévalo

Suma otra semana y otra sesión en que la Cámara Baja, por decisión del cartismo, no abordaría sobre el cupo vacante para la titularidad de un representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

De existir el consenso, hoy la Cámara podría abordar el estudio de la representación del JEM, que quedó vacante por la salida del ex diputado Orlando Arévalo.

No obstante, el acuerdo está lejos de darse, puesto que la premisa fundamental era que el cartismo ceda luego del escándalo protagonizado por una de sus fichas, que utilizaba para el apriete su cargo en el JEM, de acuerdo con audios difundidos.

La oposición baraja varios candidatos, entre ellos la diputada Rocío Vallejo, y sus colegas Roberto González y Jorge Ávalos Mariño.

El cartismo, lejos de apostar por la pluralidad, ya manifestó su intención de quedarse nuevamente con la representación, esta vez a través de un nuevo representante.

Para el cupo quien parte con más ventaja, dado que ya manifestó su intención, es el diputado cartista José Rodríguez, quien pretende el espacio en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la destitución de Orlando Arévalo.

Según el diputado José Rodríguez, el cartismo aún no bajó línea, pero se mantiene expectante y aseguró que representaría con integridad a la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, enviará dos comitivas de expertos en ciberseguridad para apoyar a Paraguay en su lucha contra hackers internacionales.
La presentación de un libro sobre las Siete décadas de hegemonía colorada fue cancelada al ser calificado de “material político”. El autor reflexiona sobre la ANR y la democracia.
Peña subrayó que los vínculos entre Paraguay y EEUU deben ser entendidos desde los valores compartidos y no desde intereses circunstanciales. Hubo visita oficial en Palacio de Gobierno.
ACUERDO. Dijo que el Gobierno podría buscar la buena voluntad de EEUU para otros acuerdos.
SIGNIFICATIVAMENTE. En otros países hay antecedentes de levantamiento de sanciones.
Carlos Pereira, interventor de Asunción, presentó su informe final sobre el ahora ex intendente Nenecho Rodríguez. El documento aún no se ha dado a conocer oficialmente a la opinión pública.