18 sept. 2025

Cartismo estaría al acecho de votos para desaforar a Marito

31422717

Inmunidad. No hay votos para desaforar a Mario Abdo.

archivo

Si bien no fue incluido en el orden del día del Senado para este miércoles, por la falta de votos, el cartismo espera que disidentes y opositores descuiden el cuórum para tener votos para tratar el desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, así como también presionan para conseguir más votos y realizar una sesión extraordinaria sorpresa.

La Constitución Nacional establece que para el desafuero de un legislador se requiere del voto a favor de dos tercios de los presentes, es decir, 30 votos si están en sala los 45 senadores, pero el número disminuye en proporción a la cantidad de legisladores presentes.

El senador liberal Éver Villalba alertó que el oficialismo está trabajando para conseguir los números y así proceder a desaforar a Mario Abdo, y agregó que, pese a que no considera al mismo “una santa palomita”, no apoyará el desafuero.

En el mismo sentido, la senadora colorada Lilian Samaniego también ratificó su postura de no apoyar el desafuero, postura que acompañan hasta algunos legisladores de Honor Colorado.

Por su parte, el titular del Congreso, quien prometió a los medios incluir el desafuero para este miércoles, volvió a su discurso de “no es mi prioridad”.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.
Conforme a su obligación de restituir los derechos básicos del que fueron vulnerados los Pueblos Indígenas, el Gobierno informó mediante la página del Mitic que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a la publicación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la comunidad Yakye Axa, del pueblo Enxet Sur, asentada en el Chaco paraguayo.