08 ago. 2025

Cartes solicita a Contraloría un examen de correspondencia a su declaración jurada del 2013 a 2018

El ex presidente de la República Horacio Cartes solicitó a la Contraloría General de la República un examen de correspondencia a su declaración jurada presentada en el periodo 2013 al 2018.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes nuevamente está en el ojo de una investigación internacional.

Foto: Celag

A través de una nota al contralor general de la República, Camilo Benítez, el ex presidente de la República Horacio Cartes pidió un examen de correspondencia a su declaración jurada de bienes y renta presentada a la Contraloría durante el periodo 2013 al 2018.

Este pedido se realiza ante la denuncia en su contra por parte del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, por supuestos hechos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

El abogado defensor del ex mandatario, Ricado Preda, confirmó a Última Hora que la nota fue presentada el viernes pasado.

“El objetivo de esta nota es que el ente competente haga un análisis correspondiente de las declaraciones juradas presentadas por el señor Cartes durante su gestión en la función pública”, explicó.

Nota relacionada: Arnaldo Giuzzio denuncia a Cartes ante la Seprelad

Dijo que el ministro del Interior realizó unas conjeturas a partir de las declaraciones juradas y que con esto esperan demostrar “que no hay nada que ocultar, ni a ninguna investigación que temer”.

Preda señaló que en este caso la Contraloría sí es el órgano competente para analizar la correspondencia sobre esas declaraciones juradas y no así la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), donde Giuzzio presentó la denuncia.

En ese sentido, informó también que fue presentado, este lunes, una nota a la Seprelad, donde se expresa la preocupación de que un órgano de inteligencia sea utilizado para cuestiones políticas bajo el argumento que afecta la independencia de la institución y que la institución es “incompetente para promover investigaciones de hechos punibles”.

“Arnaldo Giuzzio pide a la Seprelad que realice tal o cual diligencia y eso obviamente es instarle a hacer lo que el sujeto dice que se haga y la Seprelad simplemente es un órgano que recibe los reportes de los sujetos obligados y si hay méritos para profundizar lo hace y si considera que hay indicios lo remite a la Fiscalía, pero no es un órgano que reciba denuncias de terceros”, detalló.

También puede leer: Defienden competencia de Seprelad para investigar denuncia a Cartes

Giuzzio presentó la acusación la semana pasada, de manera particular, y no como autoridad del Gobierno; sostuvo que prefirió presentar la denuncia a la Seprelad y no ante el Ministerio Público porque la primera institución tiene las facultades de conseguir de forma más directa y rápida información confidencial y financiera a nivel nacional e internacional.

Respecto a la denuncia, el secretario de Estado dijo que hay fuertes sospechas hacia Cartes de lavado de dinero como consecuencia de un hecho precedente “que es el contrabando”.

Con relación al enriquecimiento ilícito, Giuzzio fundamentó que durante el análisis se encontró que el líder de Honor Colorado tuvo un “crecimiento patrimonial desmesurado” entre el 2013 y 2018, periodo que coincide con su función como presidente de la República.

Además, mencionó que se habla de declaración falsa atendiendo que el ex mandatario realizó varias rectificaciones a sus declaraciones juradas.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.