19 ago. 2025

Cartes retornó al país este jueves

Horacio Cartes, presidente de la República, retornó en la madrugada de este jueves al país luego de la Asamblea anual de las Naciones Unidas realizada en Nueva York.

Retorno de cartes al pais.JPG

El presidente Cartes retornó al país: Foto Juan Agüero

Cartes arribó al aeropuerto Silvio Pettirossi en Luque a las 03.45, luego de su última intervención como presidente en la Asamblea de las Naciones Unidas. El próximo año debe asumir un nuevo primer mandatario electo mediante las elecciones de abril.

Este fue el discurso de Cartes ante la ONU

“Debemos persistir en nuestros esfuerzos por encontrar un razonable balance entre los intereses de todos los Estados. Y construir un orden mundial democrático y equitativo, desarrollando relaciones entre Estados soberanos, independientes, basadas en el respeto, la confianza y priorizando la convivencia pacífica, en el que las mismas oportunidades se puedan dar e incentivar entre todas las naciones”, indicó Cartes.

Resaltó que es su último periodo como presidente de la República y puntualizó que durante su Gobierno se han dado señales claras a la comunidad internacional sobre el mejoramiento del país como receptor de inversiones, cooperación y convenios. Indicó que Paraguay vive una democracia representativa plena, con auténtica división de poderes y procesos electorales incuestionables.

Así también, exhortó a los participantes del foro a abordar colectivamente la pobreza y la desigualdad, el cambio climático, el crimen organizado transnacional, el tráfico de drogas que corroe a las instituciones democráticas, el terrorismo, entre otros.

A su vez, reafirmó el compromiso del país con la implementación de los preceptos del Acuerdo de París firmado, y alienta a los Estados, particularmente a aquellos sobre los que pesa una mayor responsabilidad en la producción de gases de efecto invernadero, a que tomen todas las medidas necesarias para preservar a nuestro planeta de las consecuencias del calentamiento global.

“En Paraguay tenemos una visión con responsabilidad social, impulsando el desarrollo de una mayor producción de energía limpia y renovable. Contamos con dos imponentes represas hidroeléctricas: la de Itaipú, que compartimos con el Brasil y la de Yacyretá, compartida con la Argentina. Este año, Itaipú Binacional fue incorporada a la Red Mundial de Reservas de Biosferas de la Unesco, con la admisión a la misma del Bosque Atlántico del Alto Paraná", señaló durante su discurso, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.

Por otra parte, reafirmó el compromiso de la República con la consecución de la paz y seguridad internacional, y con el uso de medios pacíficos para la solución de conflictos. Explicó que en Paraguay, la prohibición de armas de destrucción masiva está contemplada en una norma de rango constitucional y señaló que el proceso de desarme nuclear debe ser transparente e irreversible.

“Nuestras prioridades, en el marco de las Naciones Unidas, están establecidas en el Programa de Acción de Viena para Países en Desarrollo Sin Litoral 2014 – 2024, parte integral de la Agenda 2030, por lo que instamos a los Estados, particularmente a nuestros socios comerciales y a los países de tránsito, a tenerlas debidamente en cuenta.” refirió.

Agregó que el Paraguay fue aceptado por unanimidad en el Centro Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y que el hecho significa una señal de reconocimiento internacional a los esfuerzos y logros de su Gobierno.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.